CONAF firmó convenio de cooperación para arborización con la Gobernación de Iquique
En el barrio El Colorado, el director ejecutivo de CONAF, José Manuel Rebolledo, el gobernador provincial de Iquique, Álvaro Jofré y el director regional de CONAF, Juan Ignacio Boudon, firmaron el convenio de cooperación para la ejecución del programa “Un chileno, un árbol”, que busca continuar con la arborización urbana en la provincia de Iquique. […]
En el barrio El Colorado, el director ejecutivo de CONAF, José Manuel Rebolledo, el gobernador provincial de Iquique, Álvaro Jofré y el director regional de CONAF, Juan Ignacio Boudon, firmaron el convenio de cooperación para la ejecución del programa “Un chileno, un árbol”, que busca continuar con la arborización urbana en la provincia de Iquique.
José Manuel Rebolledo, director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal, indicó que es sumamente importante este trabajo para mejorar los barrios y agregó que es fundamental el compromiso de los vecinos para cuidar los árboles, que son seres vivos y necesitan cuidados.
“En esta plantación nosotros tenemos contemplada la plantación de tamarugos, algarrobos, mioporo, tara, vilca, entre otros, y en esta región, este año tenemos la meta de entregar 10 mil árboles, donde tenemos una gran tarea y esperamos contar con el apoyo de los vecinos de distintos barrios de la región”, comentó Rebolledo.
El gobernador Álvaro Jofré manifestó que “la firma de este convenio es un desafío, que nos permitirá a los iquiqueños, recuperar los rincones de la ciudad donde haya un sitio eriazo que no está regularizado, con el fin de un mejoramiento de los barrios, no solo en Iquique, sino que, en cada rincón de nuestra provincia, como en Alto Hospicio donde es necesaria la arborización”.
Por su parte el director regional, Juan Ignacio Boudon, agradeció el trabajo realizado por el presidente de la junta de vecinos e hizo un llamado al cuidado es estos, explicando que lo que se pretende es aumentar las áreas verdes de la región, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de los tarapaqueños.
En tanto, Fernando Chiffelle, seremi de Agricultura de Tarapacá, comentó que “este convenio que forma parte de la iniciativa de nuestro Presidente de la República, Sebastián Piñera, quien estableció este plan de forestación en las áreas urbanas, ya que un árbol al cuidado de los vecinos, no sólo cumple una función de ornamentación, sino que ayuda a disminuir las temperaturas y genera un bienestar al entorno”.
El presidente de la Junta de Vecinos, Cerro La Cruz, Alberto Contreras, dijo que “para mí es un orgullo liderar esta junta de vecinos, ya que lamentablemente nuestro barrio estuvo abandonado por mucho tiempo, pero hoy en día hemos logrado poder salir adelante como vecinos y esto, la plantación de estos árboles, es una forma de fortalecer nuestro barrio y comenzar con los cambios para retomar nuestras tradiciones”.
Esta alianza entre la Gobernación Provincia de Iquique y CONAF se enmarca en el programa de arborización de la corporación “Un chileno, un árbol”, iniciativa que tiene como propósito acercar los beneficios socio ambientales que proporcionan los árboles, aumentando la cobertura arbórea y su adecuada distribución a la comunidad.
Finalmente, las especies que serán entregadas mediante esta alianza, están adaptadas a las condiciones climáticas de la zona y requieren un bajo consumo del recurso hídrico.
En el lugar, con la presencia de vecinos de Cerro La Cruz y Forestín se selló este acuerdo con la plantación de arbustos que estarán al cuidado de los habitantes del lugar, quienes se comprometieron con las autoridades a su cuidado y mantención.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
el martes pasado a las 11:22
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 17:59
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
08/11/2025
En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.
08/11/2025
Entre nudos y fibras, Nataly Pizarro encontró una forma de expresión que combina arte, meditación y belleza. Su emprendimiento “Textilería Macramé” rescata la esencia del trabajo hecho con las manos y el corazón.
ayer a las 11:05
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
ayer a las 11:05
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
ayer a las 11:05
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
ayer a las 11:05
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22


































