Luego de cinco años sin lograr Puntajes Nacionales en la Prueba de Selección Universitaria (PSU), la región obtuvo dos puntajes máximos en la PSU de Matemática, logro que fue destacado por el Intendente Regional, Miguel Ángel Quezada y el Seremi de Educación, Natan Olivos en un desayuno que ofrecieron a los Puntajes PSU Nacionales y Regionales de Tarapacá.
“Estamos muy contentos de compartir con ellos, pudimos contarles cómo es el mundo de la universidad después del colegio y los padres estaban muy contentos y orgullosos. Aquí en la región hace cinco años que no teníamos Puntajes Nacionales y eso es destacable. También compartimos las acciones para mejorar la calidad de la educación como los Liceos Bicentenarios. Igualmente, felicitamos a los jóvenes y padres para desearles mucho éxito y mucho temple para vivir esta etapa de la universidad”, acotó el Intendente Regional de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada.
Los Puntajes Nacionales en la PSU de Matemáticas fueron obtenidos por los estudiantes iquiqueños Andrea Molina y Felipe Santos, quienes alcanzaron los 850 puntos. Mientras que los Puntajes Regionales en la PSU fueron obtenidos por los alumnos Camila Ortiz con 808 puntos en la prueba de Lenguaje y Comunicación; Fernando Cordero y Maximiliano Cuéllar, ambos con 799 puntos en la prueba de Ciencias; Carlos Schmidt con 805 puntos en la prueba de Historia y Andrea Molina con 798 puntos en el Promedio Regional PSU.
Las autoridades también distinguieron a los puntajes con mérito académico, como la categoría Mejores Puntajes Ranking Regionales Municipal para Sebastián Segura con 635 puntos y Patricia López con 642 puntos. También la categoría Mejores Puntajes Ranking Regionales Subvencionados para Andrea Molina con 798 puntos y Felipe Valdés con 708 puntos. Igualmente, en la categoría Mejores Puntajes Ranking Regionales Pagado obtenido por Camila Ortíz con 762 puntos y Fernando Cordero con 770 puntos, junto con la categoría Mejores Puntajes Ranking Regionales Técnico Profesional para Catalina Soto con 629 puntos.
Natan Olivos, seremi de Educación elogió los puntajes alcanzados y destacó que este logro es el fruto de la perseverancia y la dedicación. “El Gobierno de Presidente Sebastián Piñera ha definido como eje de su gobierno la calidad en la educación y por eso estamos desarrollando políticas públicas que fortalezcan los procesos de aprendizaje. Queremos que estos resultados se repliquen el próximo año. Sabemos que detrás de este resultado hay esfuerzo y dedicación, no sólo de los jóvenes sino también de sus establecimientos educacionales y por cierto de sus familias. El esfuerzo trae frutos y requiere ser reconocido y destacado. Felicitaciones a todos ellos”.
Pedagogía, Obstetricia, Ingeniería y Medicina.
Los estudiantes destacados en la PSU egresaron de colegios municipalizados y particulares subvencionados de Iquique y Alto Hospicio, y barajan como futuras profesiones las carreras de Pedagogía, Ingeniería en Video Juegos, Obstetricia y Medicina, entre otras alternativas.
Sebastián Segura, egresado del Liceo Bernardo O’Higgins de Iquique estudiará Ingeniería en desarrollo de Video Juegos y Realidad Virtual en la Universidad de Talca. “Me siento conforme y tranquilo. Yo creo que con mucho estudio y el apoyo de profesores y padres los jóvenes pueden lograr lo que quieran”; mientras que Catalina Soto, egresada del Liceo Luis Cruz Martínez de Iquique, cursará la carrera de Obstetricia y Puericultura en la Universidad de Valparaíso. “Me gusta esta carrera porque tiene que ver con la vida”.
Medicina también es una alternativa para los alumnos destacados, como es el caso de Fernando Cordero, egresado del Colegio Lirima de Iquique, quien estudiará esta profesión en la Universidad de Chile y también representa el futuro profesional para Felipe Santos, egresado del Colegio Bajo Molle, quien se especializará en Oncología al igual que para Maximiliano Bustos egresado del Eagle’s School, quien estudiará en Santiago.
Para Patricia López, egresada del Liceo Bicentenario Minero S.S Juan Pablo II de Alto Hospicio, su futuro profesional está en la carrera de Pedagogía en Inglés. “Quiero ver cambios en la educación en Chile y marcar vidas, marcar diferencias en la educación. Por eso apenas salga quiero trabajar en un colegio municipal, entregar lo mejor de mí y dar una educación de calidad”, acotó.
—————
Ximena Báez Carvajal
Periodista
Secretaría Regional Ministerial de Educación, Región de Tarapacá
Ministerio de Educación | Gobierno de Chile
(t) +56 57 2 247804
(c) +569 66676181
“Aviso de Confidencialidad: Este correo electrónico y/o el material adjunto es para uso exclusivo del emisor y la persona o entidad a la que expresamente se le ha enviado, y puede contener información confidencial o material privilegiado. Si usted no es el destinatario legítimo del mismo, por favor repórtelo inmediatamente al remitente del correo y bórrelo. Cualquier revisión, retransmisión, difusión o cualquier otro uso de este correo, por personas o entidades distintas a las del destinatario legítimo, queda expresamente prohibido. Este correo electrónico no pretende ni debe ser considerado como constitutivo de ninguna relación legal, contractual o de otra índole similar. El Ministerio no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios resultantes o que tengan conexión con el empleo indebido de esta información; su mal uso será sancionado de conformidad a lo establecido en la normativa legal vigente al efecto, en particular, de conformidad a lo establecido en las políticas de seguridad de la información actualmente vigentes y a la aplicación de la Ley Nº 19.628, sobre protección de la vida privada
…
[Mensaje acortado] Ver mensaje completo
4 archivos adjuntos
el jueves pasado a las 17:08
el miércoles pasado a las 22:32
el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
hoy a las 9:00
La Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, reiteró el llamado a las familias que cumplen con los requisitos a postular al Subsidio Eléctrico, cuyo proceso finaliza este martes 15 de julio a las 18:00 horas.
el viernes pasado a las 17:01
el jueves pasado a las 17:08
el miércoles pasado a las 22:32
hoy a las 9:00
La Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, reiteró el llamado a las familias que cumplen con los requisitos a postular al Subsidio Eléctrico, cuyo proceso finaliza este martes 15 de julio a las 18:00 horas.
el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
el viernes pasado a las 17:01
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
26/06/2025
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.
20/06/2025
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
17/06/2025
Huara se convierte en la segunda de la Región de Tarapacá en adjudicarse el diseño del Parque Solar Comunitario, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. El programa busca fortalecer la gestión energética local y promover la participación de los municipios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, generando beneficios concretos para las familias.
08/07/2025
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
08/07/2025
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
08/07/2025
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
08/07/2025
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.