De la Pergola a la Negra dará el vamos a Iquique a mil 2019
Valentín Trujillo y La Regia Orquesta Sexteto serán los encargados de abrir la décima versión del Festival, este viernes, a las 21:00 horas, en el Escenario Monumental instalado en Playa Cavancha. El musical es un viaje del recuerdo a la historia del teatro chileno, que conmemora el centenario de Isidora Aguirre, con La Pérgola de las Flores y […]
Valentín Trujillo y La Regia Orquesta Sexteto serán los encargados de abrir la décima versión del Festival, este viernes, a las 21:00 horas, en el Escenario Monumental instalado en Playa Cavancha.
- El musical es un viaje del recuerdo a la historia del teatro chileno, que conmemora el centenario de Isidora Aguirre, con La Pérgola de las Flores y los 30 años del estreno de La Negra Ester.
- Iquique a Mil es presentado por Fundación Teatro a Mil y la Ilustre Municipalidad de Iquique, cuenta con el auspicio de Empresa Portuaria de Iquique EPI y SURA, la colaboración de la Corporación Cultural de Iquique y es un proyecto acogido a la Ley de Donaciones Culturales.
Iquique, 04 de enero 2019. Iquique a Mil empezará a vivirse este viernes en la ciudad, cuando al escenario de Playa Cavancha suba Valentín Trujillo y La Regia Orquesta Sexteto para interpretar el musical De la Pérgola a la Negra a las 21 horas. Evento totalmente gratuito que marcará el vamos de la décima versión del Festival.
De la Pérgola a la Negra es un espectáculo chileno que presenta un viaje a dos clásicos del teatro nacional: La Pérgola de las Flores (1960) y La Negra Ester (1988). Toda una vida teatral que será revivida con músicos de destacada trayectoria quienes rescatan las letras y melodías populares de estas tradicionales y reconocidas obras.
El Pianista Valentín Trujillo será quién liderará la muestra musical y dos miembros originales, de La Regia Orquesta Sexteto, Cuti Aste y Jorge Lobos, harán disfrutar a los iquiqueños de un show de música y teatro chileno. A ellos se suman los destacados músicos Roberto Titae Lindl, Ema Pinto, Marcelo Salinas y Juan Pablo Bosco, quienes prometen entregar un momento único en pleno balneario.
GIGANTE DE MADERA Y RECONOCIDOS ACTORES CHILENOS CONTINUARÁN CON LA FIESTA DE IQUIQUE A MIL
Iquique a Mil es la fiesta de las artes escénicas más importantes de la zona y con los años se ha transformado en una tradición para los habitantes y turistas que visitan la región durante el mes de enero. Este año no será la excepción, se suman otros dos espectáculos de gran calidad: La Bailarinaproveniente de España y a cargo de la compañía Antigua i Barbuda, que recorrerá las calles de la ciudad encantando a los iquiqueños, y La desobediencia de Marte, protagonizada por Francisco Reyes y Néstor Cantillana, para hablar sobre dos grandes de la astronomía universal.
Este año el Festival es presentado por Fundación Teatro a Mil y la Ilustre Municipalidad de Iquique, cuenta con el auspicio de Empresa Portuaria de Iquique EPI y SURA, la colaboración de la Corporación Cultural de Iquique y es un proyecto acogido a la Ley de Donaciones Culturales.
Fotos obras y video lanzamiento Iquique a Mil:
https://www.dropbox.com/sh/v4qvf9h7teo8tmr/AAA4aoGqEzus6QLoUhIiNfnna?dl=0
PROGRAMACIÓN COMPLETA
De la Pérgola a la Negra
Chile
4 de enero / 21.00 horas / Playa Cavancha
La Bailarina
Compañía: Antigua i Barbuda – España
8 de enero / 21.00 horas / Playa Cavancha (recorrido)
La desobediencia de Marte
De: Álvaro Viguera – Chile
19 de enero / 21.30 horas / Paseo peatonal EPI
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
30/10/2025
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
30/10/2025
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
30/10/2025
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
09/11/2025
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
09/11/2025
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.





































