Presidente Sebastián Piñera promulga Ley de Pago a 30 Días que beneficiará a un millón de pymes
Esta ley dignifica a nuestras pequeñas y medianas empresas que son el motor del Chile en Marcha porque no habrá más bicicleteo”, subrayó el ministro de Economía, Fomento y Turismo, José Ramón Valente. Jueves, 3 de enero de 2019. El Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto al ministro de Economía, Fomento y Turismo, […]
Esta ley dignifica a nuestras pequeñas y medianas empresas que son el motor del Chile en Marcha porque no habrá más bicicleteo”, subrayó el ministro de Economía, Fomento y Turismo, José Ramón Valente.
Jueves, 3 de enero de 2019. El Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto al ministro de Economía, Fomento y Turismo, José Ramón Valente, promulgó la Ley de Pago a 30 Días, iniciativa que define un plazo certero para el pago de facturas a las pymes, una medida que va en directo beneficio para el más de millón de pequeñas y medianas empresas que existen en el país.
En el Jardín Mallinkrodt, mismo lugar donde en mayo del año pasado el Jefe de Estado anunció el envío de las indicaciones que dieron forma al proyecto, el Presidente Piñera aseguró: “(Esta ley) saca un obstáculo para el crecimiento y desarrollo de las pymes. Por supuesto no los saca todos, pero tenemos un compromiso para que las pymes puedan seguir creciendo y eso se mantiene más fuerte que nunca”.
Además de dar claridad en el plazo de pago, la nueva ley establece la obligación de emisión de una guía de despacho electrónica, la inmutabilidad del monto a pagar en la factura emitida, la aplicación de intereses corrientes por cada día de atraso en el pago y el cobro de una comisión moratoria adicional a los intereses.
“Tras 15 años, las pymes tienen por fin una solución a uno de sus mayores problemas. Esta ley dignifica a nuestras pequeñas y medianas empresas que son el motor del Chile en Marcha porque no habrá más bicicleteo. Esta ley obliga a que les paguen lo que corresponde y cuando corresponde”, afirmó el ministro Valente.
En ese sentido, el titular de Economía destacó que la medida va en directo apoyo a los cuatro millones de chilenos que dependen de una pyme. “El capital de trabajo y el acceso a financiamiento es lo más importante para las pymes, es la mayor dificultad que tienen para emprender y hacer crecer su negocio. Si a las pymes les pagan a tiempo, pueden dedicar su tiempo y energía a su negocio y no a cobrar, lo que generará un aumento importante de productividad y emprendimiento en nuestro país”, agregó.
Luego de su promulgación, la ley entrará en vigencia al cuarto mes de su publicación en el Diario Oficial y durante los primeros dos años de implementación el plazo máximo de pago será de 60 días y quedará en 30 días a partir del mes 25 de su publicación. En el caso del sector público, respecto a intereses, comisiones moratorias y régimen de responsabilidad, la normativa comenzará a regir un año después de su publicación, mientras que en el sector salud y municipalidades, los nuevos plazos de pago comenzarán a operar desde el mes 29 de publicada la ley en el Diario Oficial.
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
ayer a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
ayer a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
ayer a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
ayer a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
ayer a las 17:50
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
27/10/2025
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.
24/10/2025
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
24/10/2025
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
ayer a las 17:50
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
ayer a las 17:50
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
ayer a las 17:50
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
ayer a las 17:50
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54


































