Presidente Sebastián Piñera promulga Ley de Pago a 30 Días que beneficiará a un millón de pymes
Esta ley dignifica a nuestras pequeñas y medianas empresas que son el motor del Chile en Marcha porque no habrá más bicicleteo”, subrayó el ministro de Economía, Fomento y Turismo, José Ramón Valente. Jueves, 3 de enero de 2019. El Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto al ministro de Economía, Fomento y Turismo, […]
Esta ley dignifica a nuestras pequeñas y medianas empresas que son el motor del Chile en Marcha porque no habrá más bicicleteo”, subrayó el ministro de Economía, Fomento y Turismo, José Ramón Valente.
Jueves, 3 de enero de 2019. El Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto al ministro de Economía, Fomento y Turismo, José Ramón Valente, promulgó la Ley de Pago a 30 Días, iniciativa que define un plazo certero para el pago de facturas a las pymes, una medida que va en directo beneficio para el más de millón de pequeñas y medianas empresas que existen en el país.
En el Jardín Mallinkrodt, mismo lugar donde en mayo del año pasado el Jefe de Estado anunció el envío de las indicaciones que dieron forma al proyecto, el Presidente Piñera aseguró: “(Esta ley) saca un obstáculo para el crecimiento y desarrollo de las pymes. Por supuesto no los saca todos, pero tenemos un compromiso para que las pymes puedan seguir creciendo y eso se mantiene más fuerte que nunca”.
Además de dar claridad en el plazo de pago, la nueva ley establece la obligación de emisión de una guía de despacho electrónica, la inmutabilidad del monto a pagar en la factura emitida, la aplicación de intereses corrientes por cada día de atraso en el pago y el cobro de una comisión moratoria adicional a los intereses.
“Tras 15 años, las pymes tienen por fin una solución a uno de sus mayores problemas. Esta ley dignifica a nuestras pequeñas y medianas empresas que son el motor del Chile en Marcha porque no habrá más bicicleteo. Esta ley obliga a que les paguen lo que corresponde y cuando corresponde”, afirmó el ministro Valente.
En ese sentido, el titular de Economía destacó que la medida va en directo apoyo a los cuatro millones de chilenos que dependen de una pyme. “El capital de trabajo y el acceso a financiamiento es lo más importante para las pymes, es la mayor dificultad que tienen para emprender y hacer crecer su negocio. Si a las pymes les pagan a tiempo, pueden dedicar su tiempo y energía a su negocio y no a cobrar, lo que generará un aumento importante de productividad y emprendimiento en nuestro país”, agregó.
Luego de su promulgación, la ley entrará en vigencia al cuarto mes de su publicación en el Diario Oficial y durante los primeros dos años de implementación el plazo máximo de pago será de 60 días y quedará en 30 días a partir del mes 25 de su publicación. En el caso del sector público, respecto a intereses, comisiones moratorias y régimen de responsabilidad, la normativa comenzará a regir un año después de su publicación, mientras que en el sector salud y municipalidades, los nuevos plazos de pago comenzarán a operar desde el mes 29 de publicada la ley en el Diario Oficial.
el jueves pasado a las 16:24
hoy a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
hoy a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
el jueves pasado a las 16:24
hoy a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
hoy a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
hoy a las 17:17
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
03/11/2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
03/11/2025
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
hoy a las 17:17
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
hoy a las 17:17
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.


































