2018: Un año Peack de visitas en Museo «Corbeta Esmeralda»
Museo “Corbeta Esmeralda” cerró el 2018 con broche de oro e inicia el 2019 con excelentes noticias. Por séptimo año consecutivo, las estadísticas de visitas al 31 de diciembre marcaron un nuevo record, registrando un total de 97.468 visitantes y anotando un incremento del 7,4% respecto al periodo anterior. Las altas cifras vuelven a sorprender. […]
Museo “Corbeta Esmeralda” cerró el 2018 con broche de oro e inicia el 2019 con excelentes noticias. Por séptimo año consecutivo, las estadísticas de visitas al 31 de diciembre marcaron un nuevo record, registrando un total de 97.468 visitantes y anotando un incremento del 7,4% respecto al periodo anterior.
Las altas cifras vuelven a sorprender. Esto, considerando que la tendencia global de museos establece una declinación en la curva de visitas luego del quinto año de funcionamiento, proyección que no se condice con la realidad del Museo en sus 7 años y medio. En su corta trayectoria, ya ha obtenido 14 reconocimientos nacionales e internacionales a su labor, tres de los cuales fueron otorgados en 2018, y que lo catalogan como el quinto museo de referencia en Chile.
Temporada estival
Frente al gran atractivo que representa para los turistas y con el fin de cubrir la alta demanda de visitantes esperada para este verano en Iquique, a partir de este miércoles 2 de enero, Museo “Corbeta Esmeralda” ha extendido sus horarios de atención al público de lunes a domingo y ha aumentado la frecuencia de las salidas de los tour, para que todos tengan la oportunidad de conocerlo.
De martes a sábado, la atención a público, es desde las 9:50 horas con la salida del primer recorrido guiado, hasta las 19:00 hrs. con el último tour. Para ingresar estos días, se puede acceder de tres formas: efectuando reserva previa, a través del Sitio Web www.museoesmeralda.cl o también llamando al teléfono 57 2530812 (de lunes a viernes entre 9:30 y 12:30 y entre 14:00 y 17:15 hrs.), o adquiriendo las entradas directamente en la boletería, lo que está sujeto a disponibilidad.
Los días domingo, el Museo abre al público en el mismo horario de la semana. No obstante y, como es costumbre, continuará atendiendo a través de venta directa de entradas en boletería y sin reserva previa, al igual que la jornada de los lunes, donde – de forma excepcional – se atenderá entre las 10:00 y las 12:10 horas, por la mañana, y entre las 14:00 y las 17:00 horas, por la tarde.
Cabe destacar que Museo “Corbeta Esmeralda” es la representación a escala real de la Unidad de la Armada que coronó con la gloria a Chile en la Guerra del Pacífico y que corresponde a una obra patrimonial desarrollada gracias a un proyecto financiado por la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y ejecutado y administrado por la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
30/10/2025
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
30/10/2025
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
30/10/2025
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.


































