SAG despliega campaña de erradicación de Mosca de la Fruta en Iquique
La detección de tres ejemplares adultos de Mosca de la Fruta, (Ceratitis capitata) en el sector centro norte de Iquique, activó las alertas del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), institución que inició una campaña de erradicación para eliminar la presencia del insecto, con el objetivo de evitar su dispersión a nuevas áreas de la región. […]
La detección de tres ejemplares adultos de Mosca de la Fruta, (Ceratitis capitata) en el sector centro norte de Iquique, activó las alertas del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), institución que inició una campaña de erradicación para eliminar la presencia del insecto, con el objetivo de evitar su dispersión a nuevas áreas de la región.
El anuncio lo realizó el Seremi de Agricultura, Fernando Chiffelle y la Directora Regional (S) del SAG, Sue Vera, quienes efectuaron un recorrido a las áreas de detección del insecto monitoreando las acciones inmediatas adoptadas por el Servicio con el propósito de evitar su propagación.
El protocolo activado por el SAG contempla la sensibilización del área mediante la instalación de trampas auxiliares para la detección temprana de nuevos individuos de Mosca de la Fruta, como asimismo la instalación en el follaje de árboles de tablillas con un producto que permite la eliminación de la mosca adulta.
Sue Vera, Directora Regional (S) del SAG, detalló que a la fecha el Servicio no ha detectado la presencia de un foco larvario, lo que hace presumir que la presencia del insecto en nuestra zona responde al ingreso clandestino de productos agropecuarios.
“La presión de ingreso de plagas mediante la introducción de productos agrícolas de origen clandestino continúa siendo de alto riesgo para nuestra región. Prueba de ello es que hace unas semanas informábamos sobre la presencia de larvas de Mosca de la Fruta en mangos que fueron abandonados en la vía pública en momentos en que funcionarios del SAG realizaban labores de fiscalización”, acotó Vera.
Asimismo, el seremi de Agricultura, Fernando Chiffelle señaló que desde enero a la fecha el SAG ha decomisado más de 32 toneladas de productos clandestinos, internados a la región a través de pasos no habilitados en la frontera.
“Esta plaga se encuentra presente en todos los países de América del Sur, siendo Chile el único país libre de ella, condición que le ha permitido la exportación de frutas a diferentes mercados, además de abastecer al nacional con fruta sana y libre de huevos o larvas de mosca de la fruta. Cabe señalar que, a pesar de la detección de este insecto en ciertos puntos de la ciudad, tanto la región como el país no pierden su condición de libre, ya que el SAG realiza las acciones de erradicación correspondientes”, agregó la autoridad.
La Mosca de la Fruta o del Mediterráneo es un insecto de menor tamaño que la mosca común. Es una plaga agrícola muy dañina que ataca a más de 250 especies de frutales –como higos, duraznos, damascos, manzanas, peras, membrillos, granadas, entre otras– afectando su calidad debido a que provoca la pudrición de la fruta al desarrollar parte de su ciclo reproductivo poniendo sus huevos dentro de ella, desde donde nacen larvas que se alimentan de la pulpa.
el viernes pasado a las 9:13
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22
el martes pasado a las 13:24
el viernes pasado a las 9:13

el viernes pasado a las 9:13

el viernes pasado a las 9:13
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
el viernes pasado a las 9:13
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22
el viernes pasado a las 9:13
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
el viernes pasado a las 9:13
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
el viernes pasado a las 9:13
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
19/08/2025
El Ministerio de Salud actualizó la alerta alimentaria por la presencia de Listeria en salmón ahumado de las marcas Cuisine & Co y SouthWind, recomendando a los consumidores abstenerse de consumir estos productos afectados.
19/08/2025
Boris Quercia dirige la adaptación cinematográfica de la obra teatral que lanzó a la fama a Andrés Pérez. Daniel Muñoz interpreta a 'tío Roberto', el bohemio cantor popular atormentado por un amor imposible.
18/08/2025
El Senado respalda iniciativa que permitiría a personas mayores de 60 años en situación de dependencia severa obtener una cédula con vigencia de 20 años.
el viernes pasado a las 9:13
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
el jueves pasado a las 12:22
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.
el jueves pasado a las 12:22
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
el jueves pasado a las 12:22
Autoridades estadounidenses continúan la búsqueda del agresor que mató a tiros al activista conservador Charlie Kirk, cercano a Donald Trump.
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22
el martes pasado a las 13:24
el martes pasado a las 13:24