ADUANAS DETECTA MARIHUANA EN TABLA DE SURF
*Fiscalizadores interceptaron dos ecuatorianos cuando trataban de ingresar a Chile por el paso fronterizo de Colchane Iquique 09/11/2018.- En prisión preventiva quedaron dos falsos surfistas ecuatorianos que fueron interceptados por funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas cuando trataban de ingresar a Chile con 6 kilos 779,5 gramos de marihuana. La droga estaba oculta en una […]
*Fiscalizadores interceptaron dos ecuatorianos cuando trataban de ingresar a Chile por el paso fronterizo de Colchane
Iquique 09/11/2018.- En prisión preventiva quedaron dos falsos surfistas ecuatorianos que fueron interceptados por funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas cuando trataban de ingresar a Chile con 6 kilos 779,5 gramos de marihuana. La droga estaba oculta en una tabla confeccionada con fibra de vidrio.
El Director Regional de la Aduana de Iquique, Dennys Beltrand Santos, explicó que el procedimiento se registró en el complejo fronterizo de Colchane, 242 kilómetros al este de Iquique. “Durante el proceso de ingreso de pasajeros a Chile nuestros fiscalizadores seleccionaron en base a una entrevista a dos turistas, quienes viajaban con una tabla de surf con destino a Iquique. Tras ello, se revisó el artículo deportivo con Rayos X y un densímetro, estableciéndose que contenía un contrabando en su interior”, agregó el Director Regional.
En virtud a las atribuciones aduaneros, los fiscalizadores intervinieron la estructura de la tabla confeccionada en fibra de vidrio y en su interior descubrieron 25 paquetes de distintas formas que en total contenían 6 kilos 779,5 gramos de marihuana prensada.
Los viajeros, identificados como A.C.M. (25) y E.A.A. (35) indicaron que la tabla la compraron en Perú y que su deseo era llegar hasta las costas de Iquique. De la situación se informó inmediatamente al fiscal de Pozo Almonte y los imputados, junto a la droga y los medios de prueba, fueron entregados mediante cadena de custodia a la policía.
El control de detención se realizó este sábado en el Juzgado de Pozo Almonte y el fiscal Hardy Torres los formalizó por tráfico de drogas en grado de autor. La magistrada Isabel Peña decretó legal la detención y determinó dejarlos en prisión preventiva durante los 120 días que dure la investigación.
La droga incautada puede alcanzar un valor cercano a los $34 millones en el comercio ilícito.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
30/10/2025
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
30/10/2025
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
30/10/2025
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
09/11/2025
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
09/11/2025
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.





































