Logo avispatepollo.cl
banner01
banner01
banner01

Las difíciles condiciones en las que trabajan los gendarmes para entender el paro

Dirigentes del gremio contaron a Radio Universidad de Chile detalles sobre las pésimas condiciones en las que desempeñan sus labores. La falta de personal, horas de descanso casi nulas y la escasez de servicios higiénicos son algunos de los principales problemas.     Jornadas laborales extensas, falta de implementos de seguridad, precariedad en los servicios […]

Nacional
Relacionadas
Gendarmes
Internacional

ayer a las 11:22

Brasil destruye más de una tonelada de cerezas chilenas

cerezas
Deportes

ayer a las 11:22

Gabriel Suazo confiado en enfrentar al Real Betis de Manuel Pellegrini

suazo
Deportes

ayer a las 11:22

Autoridades piden modificar horario de duelo Cobresal vs Colo Colo por Teletón

cobresalcolocolo
Nacional

ayer a las 11:22

Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria

Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria
Minero fallece al caer por quebrada en Petorca

ayer a las 11:22

Minero fallece al caer por quebrada en Petorca

Regiones

Investigación contra Araya y Walker por trama bielorrusa

ayer a las 11:22

Fiscal Nacional iniciará investigación contra parlamentarios por trama bielorrusa

Nacional

cordero

ayer a las 11:22

Cordero responde al gobernador de Arica sobre seguridad en la frontera

Nacional

tallabaja

el lunes pasado a las 12:39

Debut goleador de La Roja de talla baja ante Japón

Deportes

Dirigentes del gremio contaron a Radio Universidad de Chile detalles sobre las pésimas condiciones en las que desempeñan sus labores. La falta de personal, horas de descanso casi nulas y la escasez de servicios higiénicos son algunos de los principales problemas.

 

 

Jornadas laborales extensas, falta de implementos de seguridad, precariedad en los servicios higiénicos y la ausencia de horas de descanso en medio del trabajo son algunas de las difíciles situaciones que enfrentan a diario los gendarmes de todo el país.

Muchos viven abrumados. Al riesgo de trabajar en una cárcel se suma el estrés de tener que desempeñar sus labores en instalaciones que no cumplen con las condiciones mínimas, lo que repercute en ellos, incluso, hasta el suicidio.

Estas vicisitudes motivaron el paro de Gendarmería que este miércoles cumple tres días, para exigir mejoras en las condiciones laborales y salariales.

Radio Universidad de Chile quiso ahondar en esta realidad y conversamos con algunos de sus dirigentes, para comprender los motivos de una acción que el gobierno ha intentado invisibilizar.

“La labor de nuestros funcionarios centinelas es paupérrima, denigrante. Trabajan prácticamente en esclavitud. Muchos trabajan seis, siete y hasta sesenta días corridos por uno de descanso. O sea, en tres meses- con suerte- tienen dos o tres días libres. Son condiciones inhumanas”, señala a nuestro medio Jaime Anticoy, vicepresidente de la Asociación de Gendarmes.

Estas extensiones de jornada se deben a la falta de personal en la institución y la sobrepoblación de las cárceles, lo que repercute directamente en los gendarmes de más bajo rango que deben trabajar hasta 20 horas diarias y casi sin descanso. “A veces alcanzan las 500 horas mensuales y esas horas extras no se les pagan”, enfatiza el dirigente.

Así, dice Anticoy, los funcionarios casi no tienen vida personal. Para muchos, incluso, es impensado tener familia o realizar actividades que los distraigan del quehacer laboral.

El estrés al que se enfrentan a diario hace necesaria la ayuda sicológica, que difícilmente pueden obtener ya que habría sólo un profesional por región que, evidentemente, no da abasto con todas las solicitudes de atención.

Anticoy sostuvo que muchos de sus compañeros vieron el suicidio como la única forma de escapar de esta realidad. Otros, en tanto, han sufrido infartos a temprana edad, algunos con resultado fatal. Para él, estos casos responden a la presión y el estrés al que están sometidos.

 

Condiciones básicas

 

El almuerzo, algo tan fundamental para el ser humano, se ha transformado en una verdadera complicación para los gendarmes. Pese a que existe un casino y hay un horario formal de 45 minutos, la falta de personal que los releve les obliga a comer lo más rápido posible para no descuidar el trabajo. “Una riña, un altercado entre bandos, puede ser fatal para los presos y significar una sanción para los gendarmes”, explica Anticoy.

Los implementos de seguridad son otro problema. La precariedad de éstos ha llegado a poner en riesgo la vida de los funcionarios. “Hay varios casos en los que compañeros han salido heridos porque los implementos de seguridad no son los adecuados. Los chalecos que compran acá muchas veces son de tallas menores y no cubren adecuadamente. Un chaleco anti puñal y un bastón retráctil de goma no es suficiente”, expresa el dirigente.

En esa misma línea, apunta a la falta de carros- y la precariedad de éstos- para el traslado de los presos, los que no cuentan con aire acondicionado ni calefacción, siendo un potencial peligro para los reos.

“Con el calor de estos días, por ejemplo, un carro en vías de tránsito casi alcanza los 50 grados. Entonces, si se muere un interno, se piensa que el funcionario lo torturó. No son carros que vayan en la línea de la protección de los derechos humanos”, señala.

Lo anterior se suma a las escasas condiciones higiénicas en los recintos penitenciarios, donde la mayoría de los gendarmes también reside. La falta de duchas y baños son el principal problema.

“En la cárcel de Puente Alto, por ejemplo, hay dos duchas para 35 funcionarios. En la mañana, muchas veces, cuestionan a los gendarmes por llegar cinco minutos atrasados y los sancionan, cuando no nos dan las condiciones necesarias. Eso se da en la mayoría de las cárceles del país”, dice.

 

En regiones

 

Esta difícil realidad se vive también en las cárceles de región, donde también hay hacinamiento, falta de recursos y personal, y las instalaciones están en mal estado.

Patricio Provoste, dirigente de la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios (ANFUP) y gendarme de la cárcel de Valparaíso, cuenta que “en Gendarmería, durante años, hemos administrado pobreza”.

“El diario vivir es una pesadilla para los funcionarios y los internos. Todos los días debemos destapar los shaft de los desagües de los baños. Todos los días lidiamos con el riesgo que implica hacer un allanamiento para incautar drogas y armas. Los espacios son pequeños y los internos se abocan a construir elementos prohibidos y no dedicarse a la reinserción, que es a lo que deberían abocarse las cárceles de Chile”, subraya.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
banner01
banner01
banner01
Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos

ayer a las 11:22

Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos

Nacional

Minero fallece al caer por quebrada en Petorca

ayer a las 11:22

Minero fallece al caer por quebrada en Petorca

Regiones

Investigación contra Araya y Walker por trama bielorrusa

ayer a las 11:22

Fiscal Nacional iniciará investigación contra parlamentarios por trama bielorrusa

Nacional

cordero

ayer a las 11:22

Cordero responde al gobernador de Arica sobre seguridad en la frontera

Nacional

tallabaja

el lunes pasado a las 12:39

Debut goleador de La Roja de talla baja ante Japón

Deportes

circo

el lunes pasado a las 12:39

Trágico accidente de acróbata chileno en circo de Italia

Internacional

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará

el lunes pasado a las 12:39

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará

Regiones

venezuela

el lunes pasado a las 12:39

Suspenden vuelos a Venezuela 7 aerolíneas por actividad militar

Internacional

PAES 2025: Local y fechas de pruebas

el lunes pasado a las 12:39

PAES 2025: Locales y fechas de pruebas

Nacional

ucrania

el lunes pasado a las 12:39

Europa y Ucrania buscan modificar plan de paz de Trump

Internacional

Screenshot 2025-11-18 152029

el domingo pasado a las 19:06

Mujeres Emprendedoras de Tarapacá - Segunda Temporada

Regional

Internacional

ayer a las 11:22

Brasil destruye más de una tonelada de cerezas chilenas

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.

cerezas


Nacional

ayer a las 11:22

Jara y Kast se reencontrarán en foro social post-elecciones 2025

El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.

Encuentro Jara y Kast en foro social post-elecciones 2025


Destacados
Más Recientes
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Screenshot 2025-11-18 152029

Mujeres Emprendedoras de Tarapacá - Segunda Temporada

Regional

el domingo pasado a las 19:06

Screenshot 2025-11-18 152050

Mujeres y Minería de Tarapacá: el coraje femenino que impulsa el norte chileno

Regional

el domingo pasado a las 18:29

Regional

el domingo pasado a las 19:06

Mujeres Emprendedoras de Tarapacá - Segunda Temporada

Screenshot 2025-11-18 152029
Regional

el domingo pasado a las 18:29

Mujeres y Minería de Tarapacá: el coraje femenino que impulsa el norte chileno

Screenshot 2025-11-18 152050
Regional

el viernes pasado a las 15:44

Universidad Arturo Prat impulsa talleres gratuitos para acercar la astronáutica a la comunidad de Tarapacá

Screenshot 2025-11-22 154417
Regional

17/11/2025

Vecinos de Iquique se preparan ante emergencias con el Programa “Siempre Listos”

Screenshot 2025-11-17 191719

Regional
Minero fallece al caer por quebrada en Petorca

Minero fallece al caer por quebrada en Petorca

Regiones

ayer a las 11:22

Investigación contra Araya y Walker por trama bielorrusa

Fiscal Nacional iniciará investigación contra parlamentarios por trama bielorrusa

Nacional

ayer a las 11:22

Nacional

ayer a las 11:22

Cordero responde al gobernador de Arica sobre seguridad en la frontera

cordero
Deportes

el lunes pasado a las 12:39

Debut goleador de La Roja de talla baja ante Japón

tallabaja
Internacional

el lunes pasado a las 12:39

Trágico accidente de acróbata chileno en circo de Italia

circo
Regiones

el lunes pasado a las 12:39

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará

Nacional

Avíspate Pollo

Tendencias

Magazine
Nacional

ayer a las 11:22

Jara y Kast se reencontrarán en foro social post-elecciones 2025

El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.

Encuentro Jara y Kast en foro social post-elecciones 2025
Internacional

ayer a las 11:22

Brasil destruye más de una tonelada de cerezas chilenas

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.

cerezas
Deportes

ayer a las 11:22

Gabriel Suazo confiado en enfrentar al Real Betis de Manuel Pellegrini

El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.

suazo
Regional

07/11/2025

Cecilia Parada: “Ceci Crea”, la alegría hecha a mano

Creatividad, color y energía se mezclan en las manos de Cecilia Parada, creadora de “Ceci Crea”, un emprendimiento donde lo artesanal se convierte en una celebración de la imaginación.

Screenshot 2025-11-11 195933
Regional

07/11/2025

Juana Velázquez: Tejidos Tía Juanita, el arte de abrigar con historia

Con lana, crochet y mucho amor, Juana Velázquez —más conocida como Tía Juanita— ha tejido una historia de esfuerzo, tradición y arte. Sus creaciones son más que prendas: son fragmentos de memoria, paciencia y cariño.

Screenshot 2025-11-11 195456
Regional

07/11/2025

Paula Olate: La voz que une a la minería con las comunidades

Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.

Screenshot 2025-11-11 182435

Más Noticias
Regiones

ayer a las 11:22

Minero fallece al caer por quebrada en Petorca

El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.

Minero fallece al caer por quebrada en Petorca
Nacional

ayer a las 11:22

Fiscal Nacional iniciará investigación contra parlamentarios por trama bielorrusa

El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.

Investigación contra Araya y Walker por trama bielorrusa
Nacional

ayer a las 11:22

Cordero responde al gobernador de Arica sobre seguridad en la frontera

El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.

cordero
Deportes

el lunes pasado a las 12:39

Debut goleador de La Roja de talla baja ante Japón

La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.

tallabaja
circo

el lunes pasado a las 12:39

Trágico accidente de acróbata chileno en circo de Italia

Internacional

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará

el lunes pasado a las 12:39

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará

Regiones

venezuela

el lunes pasado a las 12:39

Suspenden vuelos a Venezuela 7 aerolíneas por actividad militar

Internacional

PAES 2025: Local y fechas de pruebas

el lunes pasado a las 12:39

PAES 2025: Locales y fechas de pruebas

Nacional

ucrania

el lunes pasado a las 12:39

Europa y Ucrania buscan modificar plan de paz de Trump

Internacional

Screenshot 2025-11-18 152029

el domingo pasado a las 19:06

Mujeres Emprendedoras de Tarapacá - Segunda Temporada

Regional

Screenshot 2025-11-18 152050

el domingo pasado a las 18:29

Mujeres y Minería de Tarapacá: el coraje femenino que impulsa el norte chileno

Regional

Screenshot 2025-11-22 154417

el viernes pasado a las 15:44

Universidad Arturo Prat impulsa talleres gratuitos para acercar la astronáutica a la comunidad de Tarapacá

Regional


Más noticias
banner01
banner01
banner01
banner01