Logo avispatepollo.cl
banner01
banner01
banner01

Las difíciles condiciones en las que trabajan los gendarmes para entender el paro

Dirigentes del gremio contaron a Radio Universidad de Chile detalles sobre las pésimas condiciones en las que desempeñan sus labores. La falta de personal, horas de descanso casi nulas y la escasez de servicios higiénicos son algunos de los principales problemas.     Jornadas laborales extensas, falta de implementos de seguridad, precariedad en los servicios […]

Nacional
Relacionadas
Gendarmes
Nacional

ayer a las 17:17

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

desorden
Nacional

ayer a las 17:17

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos
Nacional

ayer a las 17:17

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

famosos
Deportes

ayer a las 17:17

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

garin2
jara

ayer a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

Nacional

zumbale

06/11/2025

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

Nacional

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

06/11/2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Regiones

Dirigentes del gremio contaron a Radio Universidad de Chile detalles sobre las pésimas condiciones en las que desempeñan sus labores. La falta de personal, horas de descanso casi nulas y la escasez de servicios higiénicos son algunos de los principales problemas.

 

 

Jornadas laborales extensas, falta de implementos de seguridad, precariedad en los servicios higiénicos y la ausencia de horas de descanso en medio del trabajo son algunas de las difíciles situaciones que enfrentan a diario los gendarmes de todo el país.

Muchos viven abrumados. Al riesgo de trabajar en una cárcel se suma el estrés de tener que desempeñar sus labores en instalaciones que no cumplen con las condiciones mínimas, lo que repercute en ellos, incluso, hasta el suicidio.

Estas vicisitudes motivaron el paro de Gendarmería que este miércoles cumple tres días, para exigir mejoras en las condiciones laborales y salariales.

Radio Universidad de Chile quiso ahondar en esta realidad y conversamos con algunos de sus dirigentes, para comprender los motivos de una acción que el gobierno ha intentado invisibilizar.

“La labor de nuestros funcionarios centinelas es paupérrima, denigrante. Trabajan prácticamente en esclavitud. Muchos trabajan seis, siete y hasta sesenta días corridos por uno de descanso. O sea, en tres meses- con suerte- tienen dos o tres días libres. Son condiciones inhumanas”, señala a nuestro medio Jaime Anticoy, vicepresidente de la Asociación de Gendarmes.

Estas extensiones de jornada se deben a la falta de personal en la institución y la sobrepoblación de las cárceles, lo que repercute directamente en los gendarmes de más bajo rango que deben trabajar hasta 20 horas diarias y casi sin descanso. “A veces alcanzan las 500 horas mensuales y esas horas extras no se les pagan”, enfatiza el dirigente.

Así, dice Anticoy, los funcionarios casi no tienen vida personal. Para muchos, incluso, es impensado tener familia o realizar actividades que los distraigan del quehacer laboral.

El estrés al que se enfrentan a diario hace necesaria la ayuda sicológica, que difícilmente pueden obtener ya que habría sólo un profesional por región que, evidentemente, no da abasto con todas las solicitudes de atención.

Anticoy sostuvo que muchos de sus compañeros vieron el suicidio como la única forma de escapar de esta realidad. Otros, en tanto, han sufrido infartos a temprana edad, algunos con resultado fatal. Para él, estos casos responden a la presión y el estrés al que están sometidos.

 

Condiciones básicas

 

El almuerzo, algo tan fundamental para el ser humano, se ha transformado en una verdadera complicación para los gendarmes. Pese a que existe un casino y hay un horario formal de 45 minutos, la falta de personal que los releve les obliga a comer lo más rápido posible para no descuidar el trabajo. “Una riña, un altercado entre bandos, puede ser fatal para los presos y significar una sanción para los gendarmes”, explica Anticoy.

Los implementos de seguridad son otro problema. La precariedad de éstos ha llegado a poner en riesgo la vida de los funcionarios. “Hay varios casos en los que compañeros han salido heridos porque los implementos de seguridad no son los adecuados. Los chalecos que compran acá muchas veces son de tallas menores y no cubren adecuadamente. Un chaleco anti puñal y un bastón retráctil de goma no es suficiente”, expresa el dirigente.

En esa misma línea, apunta a la falta de carros- y la precariedad de éstos- para el traslado de los presos, los que no cuentan con aire acondicionado ni calefacción, siendo un potencial peligro para los reos.

“Con el calor de estos días, por ejemplo, un carro en vías de tránsito casi alcanza los 50 grados. Entonces, si se muere un interno, se piensa que el funcionario lo torturó. No son carros que vayan en la línea de la protección de los derechos humanos”, señala.

Lo anterior se suma a las escasas condiciones higiénicas en los recintos penitenciarios, donde la mayoría de los gendarmes también reside. La falta de duchas y baños son el principal problema.

“En la cárcel de Puente Alto, por ejemplo, hay dos duchas para 35 funcionarios. En la mañana, muchas veces, cuestionan a los gendarmes por llegar cinco minutos atrasados y los sancionan, cuando no nos dan las condiciones necesarias. Eso se da en la mayoría de las cárceles del país”, dice.

 

En regiones

 

Esta difícil realidad se vive también en las cárceles de región, donde también hay hacinamiento, falta de recursos y personal, y las instalaciones están en mal estado.

Patricio Provoste, dirigente de la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios (ANFUP) y gendarme de la cárcel de Valparaíso, cuenta que “en Gendarmería, durante años, hemos administrado pobreza”.

“El diario vivir es una pesadilla para los funcionarios y los internos. Todos los días debemos destapar los shaft de los desagües de los baños. Todos los días lidiamos con el riesgo que implica hacer un allanamiento para incautar drogas y armas. Los espacios son pequeños y los internos se abocan a construir elementos prohibidos y no dedicarse a la reinserción, que es a lo que deberían abocarse las cárceles de Chile”, subraya.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
banner01
banner01
banner01
garin2

ayer a las 17:17

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

Deportes

ascenso

ayer a las 17:17

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

Deportes

jara

ayer a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

Nacional

Screenshot 2025-11-13 162630

el jueves pasado a las 16:24

Familias del sector La Pampa se capacitan para fortalecer su resiliencia energética

Regional

Screenshot 2025-11-11 151958

11/11/2025

Alcaldes de Tarapacá visitan Parque Solar Comunitario en Talagante para fortalecer la autonomía energética local

Regional

Screenshot 2025-11-12 231125

09/11/2025

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Regional

Screenshot 2025-11-12 230440

09/11/2025

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Regional

Screenshot 2025-11-12 224948

09/11/2025

Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte

Regional

Screenshot 2025-11-12 224459

09/11/2025

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

Regional

Screenshot 2025-11-12 223810

09/11/2025

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

Regional

Nacional

ayer a las 17:17

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta


Regional

ayer a las 19:18

Vecinos de Iquique se preparan ante emergencias con el Programa “Siempre Listos”

​​En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.

Screenshot 2025-11-17 191719


Destacados
Más Recientes
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Screenshot 2025-11-17 191719

Vecinos de Iquique se preparan ante emergencias con el Programa “Siempre Listos”

Regional

ayer a las 19:18

Screenshot 2025-11-13 162630

Familias del sector La Pampa se capacitan para fortalecer su resiliencia energética

Regional

el jueves pasado a las 16:24

Regional

ayer a las 19:18

Vecinos de Iquique se preparan ante emergencias con el Programa “Siempre Listos”

Screenshot 2025-11-17 191719
Regional

el jueves pasado a las 16:24

Familias del sector La Pampa se capacitan para fortalecer su resiliencia energética

Screenshot 2025-11-13 162630
Regional

11/11/2025

Alcaldes de Tarapacá visitan Parque Solar Comunitario en Talagante para fortalecer la autonomía energética local

Screenshot 2025-11-11 151958
Regional

09/11/2025

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Screenshot 2025-11-12 231125

Regional
jara

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

Nacional

ayer a las 17:17

Nacional

06/11/2025

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

zumbale
Regiones

06/11/2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo
Regiones

06/11/2025

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica
Deportes

06/11/2025

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

everton

Nacional

Avíspate Pollo

Tendencias

Magazine
Regional

ayer a las 19:18

Vecinos de Iquique se preparan ante emergencias con el Programa “Siempre Listos”

​​En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.

Screenshot 2025-11-17 191719
Nacional

ayer a las 17:17

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta
Nacional

ayer a las 17:17

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.

desorden
Deportes

03/11/2025

Formalizan a jugador de Deportes Copiapó por agresión en partido vs UdeC

El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.

udec
Deportes

03/11/2025

Coquimbo se corona campeón del fútbol chileno 2025

El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.

Coquimbo
Deportes

03/11/2025

FIFA inicia Mundial Sub 17 con 48 equipos anuales

El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.

fifa17

Más Noticias
Deportes

ayer a las 17:17

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.

ascenso
Nacional

ayer a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.

jara
Regional

el jueves pasado a las 16:24

Familias del sector La Pampa se capacitan para fortalecer su resiliencia energética

​·       En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.

Screenshot 2025-11-13 162630
Screenshot 2025-11-11 151958

11/11/2025

Alcaldes de Tarapacá visitan Parque Solar Comunitario en Talagante para fortalecer la autonomía energética local

Regional

Screenshot 2025-11-12 231125

09/11/2025

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Regional

Screenshot 2025-11-12 230440

09/11/2025

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Regional

Screenshot 2025-11-12 224948

09/11/2025

Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte

Regional

Screenshot 2025-11-12 224459

09/11/2025

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

Regional

Screenshot 2025-11-12 223810

09/11/2025

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 173630

09/11/2025

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Regional

Screenshot 2025-11-12 172933

09/11/2025

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Regional


Más noticias
banner01
banner01
banner01
banner01