64 familias felices con sus nuevos departamentos
Conjunto Habitacional Krishna I y II Intendente Regional, junto a Seremi del Minvu y Director de Serviu, presidieron ceremonia de entrega. Viviendas tienen 55 metros cuadrados, con tres dormitorios conformados, baño, concina y logia. Iquique, 31 octubre de 2018. Un sol primaveral fue el marco perfecto para las 64 familias que este miércoles recibieron de […]
Conjunto Habitacional Krishna I y II
- Intendente Regional, junto a Seremi del Minvu y Director de Serviu, presidieron ceremonia de entrega.
- Viviendas tienen 55 metros cuadrados, con tres dormitorios conformados, baño, concina y logia.
Iquique, 31 octubre de 2018. Un sol primaveral fue el marco perfecto para las 64 familias que este miércoles recibieron de manos de las autoridades regionales, las llaves de su vivienda propia en el Conjunto Habitacional Krishna. Ubicado en el sector La Pampa de Alto Hospicio, el proyecto financiado a través del Fondo Solidario de Elección de Vivienda del Minvu, cuenta con departamentos de 55 metros cuadrados, tres dormitorios conformados, sala de estar, baño completamente equipado, además de logia y área de estacionamientos.
La actividad fue presidida por el Intendente Regional de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada y contó con la participación del Seremi de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Hidalgo, el Director de Serviu, José Tello. Además, asistieron el Senador Jorge Soria, el Diputado Renzo Trisotti, el Gobernador Provincial de Iquique, Álvaro Jofré y la alcaldesa (S) de Alto Hospicio, Norma Córdova, entre otras autoridades regionales y comunales.
“Hemos llegado al fin de nuestro gran sueño: nuestra casa. La lucha fue larga, a punto de quedar abandonados muchas veces. Tuvimos una larga espera: terremoto, aluviones e incendios forestales que retrasaron la entrega de subsidios en la región y perjudicaban nuestros intereses. Nos armamos de paciencia y hoy vemos la realidad de tener nuestras viviendas”, precisó con emoción Marcelo Villablanca, uno de los socios fundadores del comité Krishna, quien junto a Patricio Araya, recibió de parte de sus ahora vecinos un reconocimiento por el trabajo realizado para la conformación y búsqueda de postulación en el Serviu.
PLAN TARAPACÁ
Por su parte, el Intendente Miguel Ángel Quezada, felicitó a los nuevos propietarios. “Hace una semana me preguntaron si de verdad íbamos a entregar las vivienda hoy. Bueno, acá estamos… Sabemos que ustedes han sufrido mucho para llegar a este momento y eso el Presidente Piñera lo sabe. Pero hay aún muchas familias que esperan una solución habitacional, por eso hemos presentado hace unos días junto a él el Plan de Desarrollo para Tarapacá, que tiene como ejes la seguridad pública, la infraestructura y, por supuesto, la vivienda social”, dijo.
Recordó que en este último punto, durante el 2019 y 2021, el Gobierno entregará en la región 7.610 nuevos subsidios habitacionales para acceder a la casa propia, “por lo que el desafío para el Director de Serviu y Seremi de Vivienda es ejecutar esos recursos y poder cumplir con esas familias que permanecen en espera”, indicó.
MINVU
En representación de las autoridades regionales del Minvu, el Secretario Regional Ministerial de la cartera, Mauricio Hidalgo, relevó la gestión desarrollada para impulsar los proyectos habitacionales de arrastre con problemas presupuestarios, que permitirá dentro del último trimestre de este año, entregar aproximadamente 600 viviendas sociales iniciadas con llamados del programa regular.
“Hace unos meses nos reunimos con los dirigentes del comité de vivienda Krishna para hacer seguimiento del avance en la construcción de su condominio social. No fue una tarea fácil, porque hemos tenido que superar situaciones complejas que afectaban el normal desarrollo de éste y otros proyectos, pero hoy estamos compartiendo la alegría de estas 64 familias que comienzan una nueva vida, en un lugar seguro donde ver crecer a los hijos y sin los apremios de cumplir con el pago de arriendo o en estar en calidad de allegados”, precisó el Seremi Mauricio Hidalgo.
El Condominio Social Krishna I y II cuenta con cierre perimetral, 50 estacionamientos con cuatro espacios destinados a personas con discapacidad y dos departamentos acondicionados para beneficiarios con movilidad reducida.
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
ayer a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
ayer a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
30/10/2025
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
30/10/2025
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
30/10/2025
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00


































