FOSIS y SENADIS certifican a personas en situación de discapacidad
FOSIS y SENADIS certifican a personas en situación de discapacidad Los usuarios son parte del programa desplegado en las comunas de Iquique y Alto Hospicio. Con la presencia de la Directora Regional de FOSIS, Claudia Yañez, la Seremi de Desarrollo Social, Katherine Aliaga, y el director (s) de SENADIS, Cristian Leyton, se realizó la ceremonia […]
FOSIS y SENADIS certifican a personas en situación de discapacidad
Los usuarios son parte del programa desplegado en las comunas de Iquique y Alto Hospicio.
Con la presencia de la Directora Regional de FOSIS, Claudia Yañez, la Seremi de Desarrollo Social, Katherine Aliaga, y el director (s) de SENADIS, Cristian Leyton, se realizó la ceremonia de certificación de 20 personas en situación de discapacidad pertenecientes al programa Yo Emprendo Semilla SENADIS.
En la ocasión, los usuarios de Fosis, quienes formaron parte del proceso, recibieron sus diplomas y participaron de un grato almuerzo en compañía de las autoridades y profesionales de las instituciones involucradas.
El principal objetivo que el programa Yo Emprendo Semilla busca, es que las personas desocupadas, mejoren sus condiciones de vida, interviniendo específicamente en la dimensión económica de la pobreza, a través del desarrollo y uso de sus capacidades personales. En este contexto, se busca que personas en situación de discapacidad desarrollen un microemprendimiento, y con este puedan generar ingresos autónomos.
En la ocasión la Seremi de Desarrollo Social, Katherine Aliaga, valoró el trabajo intersectorial realizado por FOSIS y SENADIS. “me siento muy contenta de estar en esta certificación en la cual veinte usuarios de Fosis inician su camino al emprendimiento, para que tanto ellos como sus familias puedan salir de su situación de vulnerabilidad. Nuestro Presidente apoya bastante las iniciativas cercanas a la gente que más lo necesita y sobre todo a tener una sociedad más inclusiva y tienen como fin mejorar la calidad de vida de las personas”, manifestó
Para Claudia Yañez, “este es un gran paso, el paso que determina este largo caminar. Esta instancia que hoy nos convoca nos hace sentir inmensamente felices, pues estamos logrando nuestro objetivo. Tanto SENADIS, FOSIS, como el Ministerio de Desarrollo Social, tienen algo en común, y es que buscan mejorar la calidad de vida de las personas, y hoy logramos dar ese pasito al estar culminando este programa. Además, debo decirles que esto no se acaba acá, al contrario, acá comienza, por ende, cuenten con nuestra casa FOSIS, y con una segunda casa que es SENADIS para seguir cumpliendo sus sueños”, puntualizó la directora.
La actividad también trajo consigo el testimonio de los usuarios del programa. Alejandro Méndez, usuario emprendedor en situación de discapacidad al dirigirse a los presentes manifestó que, “estoy muy emocionado, en este programa aprendí mucho, y quiero decir que no porque uno esté en silla de ruedas, deja de soñar, y se va a echar a morir. Mi última semana de clases fue muy difícil, me costó mucho poder llegar a las capacitaciones, pero me di cuenta de que además de aprender a emprender en este programa, logré conocer amigos quienes me acompañaron en este proceso, y me apoyaron en momentos de debilidad, también aprendí a no bajar los brazos, y eso es lo que quiero yo traspasar. La vida es dura, pero hay que saber salir adelante,”
el martes pasado a las 12:21
el lunes pasado a las 11:00
ayer a las 9:54
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
ayer a las 20:35
En la comuna de Huara se efectuó una nueva sesión de la Mesa de Seguridad Pública, instancia en la que se presentó una propuesta técnica para fortalecer la coordinación intersectorial frente al robo de cables, un delito que ha afectado a distintas comunas de la región.
el martes pasado a las 12:21
ayer a las 20:35
En la comuna de Huara se efectuó una nueva sesión de la Mesa de Seguridad Pública, instancia en la que se presentó una propuesta técnica para fortalecer la coordinación intersectorial frente al robo de cables, un delito que ha afectado a distintas comunas de la región.
ayer a las 9:54
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
ayer a las 9:54
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
22/10/2025
Los imputados en prisión preventiva en Santiago 1 fueron agredidos por otros reclusos que se acercaron a su celda. Un video muestra cómo arrojan líquido y papeles en llamas hacia ellos.
22/10/2025
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
21/10/2025
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
ayer a las 9:54
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
ayer a las 9:54
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
ayer a las 9:54
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
el martes pasado a las 12:21
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
el lunes pasado a las 11:00
el lunes pasado a las 11:00



































