Minvu mejorará montos de subsidios habitacionales para la clase media y emergente
Medidas regirán a partir de 2019 Cambio busca que ahorro y aporte de Estado permitan cubrir el monto que se exige para el pie de la vivienda. Iquique, agosto de 2018. “Los importante anuncios realizados por el Presidente Piñera respecto al subsidio habitacional para sectores medios, demuestran nuestro compromiso de Gobierno por aumentar el apoyo […]
Medidas regirán a partir de 2019
Cambio busca que ahorro y aporte de Estado permitan cubrir el monto que se exige para el pie de la vivienda.
Iquique, agosto de 2018. “Los importante anuncios realizados por el Presidente Piñera respecto al subsidio habitacional para sectores medios, demuestran nuestro compromiso de Gobierno por aumentar el apoyo para que las familias que puedan acceder a la vivienda definitiva por medio de crédito hipotecario, cuenten con un beneficio que les permita cubrir efectivamente el pie de la vivienda”. De esta forma, el Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Hidalgo, relevó las modificaciones que prepara esta cartera como parte de la política de protección a la clase media del Ejecutivo, las cuales se espera entren en vigencia durante el 2019.
En lo sustancial, este programa para sectores medios plantea la definición de tres tramos, con aumento de monto mínimo de subsidio y de ahorro exigido. El primero de ellos irá dirigido a familias emergentes, con un Registro Social de Hogares de hasta 60 %. En este caso, el ahorro exigido será de 40 Unidades de Fomento y el subsidio, de 600 Unidades de Fomento, para aplicar en la adquisición de una vivienda de hasta 1.000 UF.
El tramo 2, para compra de viviendas de hasta 1.600 UF y con Registro Social de Hogares de hasta el 80% de vulnerabilidad, se deberá acreditar un ahorro de 70 Unidades de Fomento y el beneficio aumentará a 325 UF como mínimo. Finalmente, para el tercer tramo dirigido a familias de hasta 100% de vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares, aumentará el monto de subsidio a 250 UF, para compra de inmuebles de hasta 2.400 UF y se exigirá 120 Unidades de Fomento como ahorro mínimo. En este mismo punto y a partir del 2019 el tope máximo para la compra de una vivienda subirá de 2.400 a 2.600 UF, en la región.
La autoridad explicó que estas modificaciones forman parte de una estrategia más amplia, respecto a cómo la política habitacional del Estado permite no sólo el desarrollo de mejor ciudad, sino con un necesario concepto de integración y movilidad social. “Conocemos de fondo la realidad que afecta a las familias que requieren del apoyo del Estado para concretar la compra de su vivienda definitiva. En Tarapacá, el déficit habitacional para sectores vulnerables y medios es alto, teniendo múltiples factores, los que serán abordados por el Plan Zona Norte que no sólo beneficiará a nuestra región, sino a las tres primeras regiones del país, mejorando los montos y cantidad de subsidios, incentivando la participación de empresas privada en el Programa de Integración Social y Territorial Decreto Supremo N°19, traspasando suelo urbano desde Bienes Nacionales a los Serviu , entre otros importantes anuncios que próximamente realizaremos”, enfatizó Mauricio Hidalgo.
Durante este año, se realizará un segundo llamado a postulación en el último trimestre, para lo cual regirán las exigencias actualmente vigentes: Título I-Tramo 1, compra de vivienda de hasta 1.000 UF sin acreditar crédito hipotecario, familias con Registro Social de Hogares de hasta 60% y un ahorro de 30 UF; Título I-Tramo 2, compra de vivienda de hasta 1.600 UF, con acreditación como sujeto de crédito hipotecario, Registro Social de Hogares de hasta el 80% y un ahorro de 40 UF y Título 2, hasta el 90% de vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares y con ahorro de 80 UF, para aplicar en viviendas de hasta 2.400 UF precio de venta.
Mayor información visita sitio web minvu.cl o acudir a la Oficina OIRS de Serviu, ubicada en Patricio Lynch N°50, Iquique.
ayer a las 14:03
En Iquique se desarrolló la capacitación “Energía Segura para tu Hogar”, dirigida a mujeres jefas de hogar con el propósito de entregar herramientas prácticas que fortalezcan la seguridad en sus viviendas y promuevan un uso más eficiente de la energía.
hoy a las 14:37
En la comuna de Alto Hospicio se llevó a cabo una jornada de capacitación en Generación Distribuida para Autoconsumo y Eficiencia Energética, dirigida al personal del Hospital local.
hoy a las 14:37
En la comuna de Alto Hospicio se llevó a cabo una jornada de capacitación en Generación Distribuida para Autoconsumo y Eficiencia Energética, dirigida al personal del Hospital local.
ayer a las 14:03
En Iquique se desarrolló la capacitación “Energía Segura para tu Hogar”, dirigida a mujeres jefas de hogar con el propósito de entregar herramientas prácticas que fortalezcan la seguridad en sus viviendas y promuevan un uso más eficiente de la energía.
el viernes pasado a las 18:02
La falta de recursos del Ministerio impacta a empresas constructoras, desarrolladoras y proveedores a nivel nacional, generando deudas con dueños de terrenos comprados.
03/09/2025
Según un reporte de la Fiscalía, se registraron 49 asesinatos en cárceles durante el año 2024, lo que representa un incremento del 36% en comparación con el año anterior. En la Región Metropolitana, los casos de homicidio en recintos penales aumentaron de 8 a 20, un incremento del 150%.
03/09/2025
El Ministro del Interior se opone a la propuesta de establecer un feriado el 17 de septiembre, argumentando que no se puede legislar improvisadamente. La iniciativa fue presentada por la diputada Camila Musante, pero el Ejecutivo ya ha manifestado su desacuerdo.
29/08/2025
La justicia argentina realizó allanamientos en las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad y de la droguería Suizo Argentina, como parte de una investigación por presunta corrupción que implica a la hermana del presidente Javier Milei.
22/09/2025
Durante las festividades, se registraron casi dos millones de viajes y alta ocupación hotelera. Sectores gastronómico y turístico destacaron ventas y asistencia a fondas.
22/09/2025
El equipo chileno presenta queja ante Conmebol por comportamiento de hinchas peruanos durante el partido disputado en Lima, mientras que el club peruano acusa a los chilenos de infiltrar fanáticos.
22/09/2025
Tras el reconocimiento de Palestina por Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anuncia la expansión de los asentamientos judíos en Cisjordania.
22/09/2025
El funcionario de la PDI se entregó a Carabineros después de disparar y matar a un sujeto que habría intentado robar en una fonda en Puchuncaví. La víctima no tenía órdenes vigentes al momento del incidente y el funcionario será formalizado el miércoles 24 de septiembre.