Seremi de Gobierno capacitó a 200 dirigentes de Tarapacá en Escuela de Formación Social
Junto con celebrar el Día del Dirigente y 50 años de ley que reconoce su rol social Como un sueño cumplido vivieron cerca de 200 dirigentes sociales de las siete comunas de la región, al participar y certificarse en la Escuela de Formación Social 2018 organizada por la Seremi de Gobierno y la Universidad Tecnológica […]
Junto con celebrar el Día del Dirigente y 50 años de ley que reconoce su rol social

Como un sueño cumplido vivieron cerca de 200 dirigentes sociales de las siete comunas de la región, al participar y certificarse en la Escuela de Formación Social 2018 organizada por la Seremi de Gobierno y la Universidad Tecnológica de Inacap sede Iquique, en el marco de un convenio de colaboración mutua.
La ceremonia, que contó con la presencia de autoridades del Ministerio Secretaría General de Gobierno, intendente regional, parlamentarios y directivos de Inacap, permitió sellar el proceso formativo de los dirigentes, quienes participaron en un módulo a elección, para adquirir aprendizajes en temas como Ley 20.500 sobre Participación Ciudadana, Liderazgo y Rol del Dirigente Social, Ley 19.418 y Formulación de Proyectos, lo que les permitirá potenciar su rol como líderes sociales en sus propias organizaciones y comunidades.
Al respecto, la Seremi de Gobierno, Ana María Tiemann (@anamariatiemann) valoró el compromiso y esfuerzo de los dirigentes de las comunas del interior, que viajaron desde muy temprano para estar presentes en esta capacitación.
“Esta escuela es un gran avance para fortalecer las capacidades de gestión y liderazgo de los dirigentes, además de contribuir al desarrollo de una cultura de participación ciudadana, ya que ellos son un pilar esencial para estar en contacto con la comunidad, conocer sus necesidades y problemas; y nosotros poder cumplir con los compromisos y programa del gobierno del Presidente Sebastián Piñera (@sebastianpinera) en la región”.
Para el Subsecretario General de Gobierno, Emardo Hantelmann (@ehantelmann) la sociedad civil en su conjunto y sus dirigentes son de gran relevancia para el gobierno, “porque ellos (dirigentes) trabajan desde el voluntariado para atender los problemas de sus vecinos y comunidad. Y es por ello que consideramos necesario entregarles capacidades y fortalecerlos en su rol, herramientas que han aprendido en esta escuela de formación; y que continuaremos desarrollando próximamente para avanzar en la participación ciudadana, ya que somos un gobierno cercano, que escucha a la comunidad”.

RECONOCIMIENTO
Durante la ceremonia, y como parte de la celebración del Día del Dirigente Social y los 50 años de la ley que reconoce su rol social, tras recibir el saludo enviado por el Presidente Sebastián Piñera, las autoridades entregaron un reconocimiento a tres dirigentes sociales de Tarapacá, premio que recayó en Alicia Naranjo (Iquique), Miriam Espinoza (Alto
Hospicio) y Félix Parra (Pisagua), por su compromiso, dedicación y vocación de servicio público hacia su comunidad.
En ese sentido, el director nacional de la División de Organizaciones Sociales (DOS), Alvaro Pillado (@alvaropillado) comentó que para el gobierno es importante empoderar a los dirigentes sociales, junto con reconocer el rol que cumplen en la sociedad.
“Estamos convencidos que un dirigente social informado, con capacitación y empoderado, puede cambiar la vida de la comunidad a la que representa. En la medida que ellos tengan la fuerza para poder representar mejor a sus comunidades, vamos a poder generar un mejor trabajo para resolver las necesidades de las personas”.
Como una forma de sellar el trabajo gobierno y comunidad de Tarapacá, las autoridades y dirigentes firmaron el “Compromiso por la Participación”, lo que a juicio del intendente regional, Miguel Angel Quezada, representa una el trabajo que lleva adelante el gobierno, “para que seamos capaces en conjunto sigamos adelante, ya que los tarapaqueños necesitan a sus dirigentes, ya que hacen una labor espectacular. Así es que los insto a seguir trabajando por nuestros barrios y cómo poder sacar adelante a nuestra región”.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
hoy a las 11:05
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
hoy a las 11:05
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44
el martes pasado a las 11:22
hoy a las 11:05
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
hoy a las 11:05
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
hoy a las 11:05
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
08/11/2025
Eliana Jofré lidera “Pupa Miel”, un emprendimiento que combina apicultura, sostenibilidad y bienestar. Desde las colmenas del norte, produce miel pura y consciente, respetando el ritmo de la naturaleza.
08/11/2025
En Facundá’s Joyas, Carolina Valdivia une arte, elegancia y dedicación. Sus piezas son el reflejo de una artesana que transforma la materia prima en símbolos de identidad y estilo.
08/11/2025
Marisol ha hecho del arte con cintas un lenguaje de belleza y dedicación. En su taller “Creaciones con Cinta”, transforma materiales simples en accesorios y adornos llenos de encanto.
hoy a las 11:05
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
hoy a las 11:05
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
hoy a las 11:05
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
hoy a las 11:05
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22




































