30 jóvenes de Alto Hospicio se certificaron en lengua de señas en taller realizado por INJUV
El taller del programa “Casa Integral de Juventud”, que el Ministerio de Desarrollo Social realiza a través del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), capacitó y certificó a 30 jóvenes de Alto Hospicio en lengua de señas. Este es la segundo versión de la iniciativa que se desarrolla en la comuna con el apoyo de […]
El taller del programa “Casa Integral de Juventud”, que el Ministerio de Desarrollo Social realiza a través del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), capacitó y certificó a 30 jóvenes de Alto Hospicio en lengua de señas. Este es la segundo versión de la iniciativa que se desarrolla en la comuna con el apoyo de la Oficina de la Discapacidad.
En la ceremonia de cierre del taller participó la seremi de Desarrollo Social, Katherine Aliaga Araya, y el director de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Alto Hospicio, Esteban Zavala, quienes coincidieron en destacar el interés de los jóvenes por asistir a las clases durante el mes de julio, demostrando un gran compromiso con la comunidad en su totalidad.
Al respecto, la seremi de Desarrollo Social expresó que “estamos cumpliendo con el mandato del presidente Sebastián Piñera, apoyando a cada uno de los integrantes de las familias de nuestra región y generando grandes instancias de inclusión. Por eso estamos con los jóvenes, que han demostrado su interés en participar de este taller de lengua de señas, aportando valor a su trabajo”.
Selfa Quintanilla, técnico en párvulo de 24 años, contó su experiencia y dijo que “ejerciendo mi profesión, me tocó atender a un niño sordo y desde allí tuve la inquietud de comunicarme con las personas con discapacidad auditiva. Por eso, este taller fue una oportunidad muy buena, ya que no todos somos iguales y eso no puede ser un obstáculo para comunicarnos”.
En tanto, Diego Durán, guardia de seguridad de la Municipalidad de Alto Hospicio, quien debe atender a personas sordas en sus labores habituales, apuntó que “es muy importante manejar la lengua de señas, aunque sea a nivel básico, puesto que todo el tiempo llegan al municipio personas sordas, a quienes tenemos que saber atender y orientar, al igual que a todos. Esta es una forma de integrar a las personas aplicando lo que aprendemos».
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22
el martes pasado a las 13:24
ayer a las 9:13
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
ayer a las 9:13
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22
ayer a las 9:13
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
ayer a las 9:13
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
ayer a las 9:13
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
19/08/2025
El Ministerio de Salud actualizó la alerta alimentaria por la presencia de Listeria en salmón ahumado de las marcas Cuisine & Co y SouthWind, recomendando a los consumidores abstenerse de consumir estos productos afectados.
19/08/2025
Boris Quercia dirige la adaptación cinematográfica de la obra teatral que lanzó a la fama a Andrés Pérez. Daniel Muñoz interpreta a 'tío Roberto', el bohemio cantor popular atormentado por un amor imposible.
18/08/2025
El Senado respalda iniciativa que permitiría a personas mayores de 60 años en situación de dependencia severa obtener una cédula con vigencia de 20 años.
ayer a las 9:13
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
el jueves pasado a las 12:22
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.
el jueves pasado a las 12:22
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
el jueves pasado a las 12:22
Autoridades estadounidenses continúan la búsqueda del agresor que mató a tiros al activista conservador Charlie Kirk, cercano a Donald Trump.
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22
el martes pasado a las 13:24
el martes pasado a las 13:24