30 jóvenes de Alto Hospicio se certificaron en lengua de señas en taller realizado por INJUV
El taller del programa “Casa Integral de Juventud”, que el Ministerio de Desarrollo Social realiza a través del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), capacitó y certificó a 30 jóvenes de Alto Hospicio en lengua de señas. Este es la segundo versión de la iniciativa que se desarrolla en la comuna con el apoyo de […]
El taller del programa “Casa Integral de Juventud”, que el Ministerio de Desarrollo Social realiza a través del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), capacitó y certificó a 30 jóvenes de Alto Hospicio en lengua de señas. Este es la segundo versión de la iniciativa que se desarrolla en la comuna con el apoyo de la Oficina de la Discapacidad.
En la ceremonia de cierre del taller participó la seremi de Desarrollo Social, Katherine Aliaga Araya, y el director de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Alto Hospicio, Esteban Zavala, quienes coincidieron en destacar el interés de los jóvenes por asistir a las clases durante el mes de julio, demostrando un gran compromiso con la comunidad en su totalidad.
Al respecto, la seremi de Desarrollo Social expresó que “estamos cumpliendo con el mandato del presidente Sebastián Piñera, apoyando a cada uno de los integrantes de las familias de nuestra región y generando grandes instancias de inclusión. Por eso estamos con los jóvenes, que han demostrado su interés en participar de este taller de lengua de señas, aportando valor a su trabajo”.
Selfa Quintanilla, técnico en párvulo de 24 años, contó su experiencia y dijo que “ejerciendo mi profesión, me tocó atender a un niño sordo y desde allí tuve la inquietud de comunicarme con las personas con discapacidad auditiva. Por eso, este taller fue una oportunidad muy buena, ya que no todos somos iguales y eso no puede ser un obstáculo para comunicarnos”.
En tanto, Diego Durán, guardia de seguridad de la Municipalidad de Alto Hospicio, quien debe atender a personas sordas en sus labores habituales, apuntó que “es muy importante manejar la lengua de señas, aunque sea a nivel básico, puesto que todo el tiempo llegan al municipio personas sordas, a quienes tenemos que saber atender y orientar, al igual que a todos. Esta es una forma de integrar a las personas aplicando lo que aprendemos».
el jueves pasado a las 16:24
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
ayer a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
el jueves pasado a las 16:24
ayer a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
ayer a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
03/11/2025
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
03/11/2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
ayer a las 17:17
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
ayer a las 17:17
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
ayer a las 17:17
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.



































