30 jóvenes de Alto Hospicio se certificaron en lengua de señas en taller realizado por INJUV
El taller del programa “Casa Integral de Juventud”, que el Ministerio de Desarrollo Social realiza a través del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), capacitó y certificó a 30 jóvenes de Alto Hospicio en lengua de señas. Este es la segundo versión de la iniciativa que se desarrolla en la comuna con el apoyo de […]
El taller del programa “Casa Integral de Juventud”, que el Ministerio de Desarrollo Social realiza a través del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), capacitó y certificó a 30 jóvenes de Alto Hospicio en lengua de señas. Este es la segundo versión de la iniciativa que se desarrolla en la comuna con el apoyo de la Oficina de la Discapacidad.
En la ceremonia de cierre del taller participó la seremi de Desarrollo Social, Katherine Aliaga Araya, y el director de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Alto Hospicio, Esteban Zavala, quienes coincidieron en destacar el interés de los jóvenes por asistir a las clases durante el mes de julio, demostrando un gran compromiso con la comunidad en su totalidad.
Al respecto, la seremi de Desarrollo Social expresó que “estamos cumpliendo con el mandato del presidente Sebastián Piñera, apoyando a cada uno de los integrantes de las familias de nuestra región y generando grandes instancias de inclusión. Por eso estamos con los jóvenes, que han demostrado su interés en participar de este taller de lengua de señas, aportando valor a su trabajo”.
Selfa Quintanilla, técnico en párvulo de 24 años, contó su experiencia y dijo que “ejerciendo mi profesión, me tocó atender a un niño sordo y desde allí tuve la inquietud de comunicarme con las personas con discapacidad auditiva. Por eso, este taller fue una oportunidad muy buena, ya que no todos somos iguales y eso no puede ser un obstáculo para comunicarnos”.
En tanto, Diego Durán, guardia de seguridad de la Municipalidad de Alto Hospicio, quien debe atender a personas sordas en sus labores habituales, apuntó que “es muy importante manejar la lengua de señas, aunque sea a nivel básico, puesto que todo el tiempo llegan al municipio personas sordas, a quienes tenemos que saber atender y orientar, al igual que a todos. Esta es una forma de integrar a las personas aplicando lo que aprendemos».
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el jueves pasado a las 17:50

el jueves pasado a las 17:50

el jueves pasado a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
el jueves pasado a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
el miércoles pasado a las 20:35
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 9:54
el jueves pasado a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
el jueves pasado a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
el jueves pasado a las 17:50
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
27/10/2025
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.
24/10/2025
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
24/10/2025
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
el jueves pasado a las 17:50
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
el jueves pasado a las 17:50
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
el jueves pasado a las 17:50
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
el jueves pasado a las 17:50
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
































