Alcalde Patricio Ferreira y concejales de Alto Hospicio inauguraron réplica del santuario de San Lorenzo de Tarapacá
Con la tradicional procesión de los cargadores de San Lorenzo, comenzó inauguración de la Réplica de la iglesia del poblado de Tarapacá, actividad que reunió a cientos de hospicianos en el sector de Ruta A-16 con Avenida La Pampa. En la oportunidad, estuvieron presentes el Alcalde Patricio Ferreira y los concejales Alejandro Millán, Giovanna Trincado, […]
Con la tradicional procesión de los cargadores de San Lorenzo, comenzó inauguración de la Réplica de la iglesia del poblado de Tarapacá, actividad que reunió a cientos de hospicianos en el sector de Ruta A-16 con Avenida La Pampa.
En la oportunidad, estuvieron presentes el Alcalde Patricio Ferreira y los concejales Alejandro Millán, Giovanna Trincado, Jessica Becerra, Alejandro Millán, René Cáceres, Antonio Mamani y Gonzalo Prieto, quienes acompañaron al Padre Juan Lyon durante toda la ceremonia de consagración de este lugar, que albergará a los devotos de “El Lolo” que por diversos motivos no podrán subir hasta la Quebrada de Tarapacá para participar de esta popular festividad religiosa, el 10 de agosto.
Bajo el slogan “Con San Lorenzo servidor, del pueblo protector, escúchanos y anúncianos a Cristo salvador eucaristía, pan de vida y salvación”, se realizó la bendición no sólo de la estructura que simula la iglesia, sino también de los cargadores, bailarines y feligreses que llegaron hasta este lugar.
“Con mucho cariño nuestros trabajadores han realizo este trabajo, con la finalidad de entregar un lugar de oración a todos los devotos de San Lorenzo, en especial para lo que este año no podrán subir a la festividad. Hoy vemos decenas de bailes religiosos presentes, quienes con sus danzas demuestran la devoción que tienen con este Santo, a quien pedimos nos proteja y entregue sabiduría para seguir gobernando la comuna de la mejor manera”, precisó el Alcalde Patricio Ferreira, quien agregó que el jueves 9 de agosto a las 22 horas se transmitirá, en este lugar, la misa de víspera de la festividad en honor a San Lorenzo.
En esta actividad participaron además la Sociedad Religiosa Primera Morenada de San Lorenzo de Iquique, la Sociedad Religiosa Gitanos de La Reconciliación con María y San Lorenzo, la Sociedad Religiosa Gitanos San Lorenzo del Carmen, la Sociedad Religiosa Cullaguas de San Lorenzo, la Sociedad Religiosa Caporales Fieles Seguidores a San Lorenzo, la Sociedad Religiosa Zambos Caporales de La Pampa, la Sociedad Religiosa Gitanos de Alto Hospicio de Tarapacá, la Sociedad Religiosa Hijos Tinkus del Sol, la Sociedad Religiosa Sambos Antaguara y la Sociedad Religiosa Diablada Promesante de San Lorenzo, además de los Cargadores de San Lorenzo El Boro, la Sociedad de Cargadores de San Lorenzo de Tarapacá y la Sociedad Portadores San Lorenzo de Tarapacá.
Estaciones
Desde el año 2017 y por instrucción el alcalde Patricio Ferreira se potenció el camino del peregrinaje hacia la réplica, con la instalación de estaciones que cuentan diversas historias de cómo se ha desarrollado esta festividad de la Quebrada de Tarapacá, en honor a San Lorenzo, durante los años.
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
ayer a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
ayer a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
30/10/2025
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
30/10/2025
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
30/10/2025
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00


































