SENADOR JORGE SORIA: “ES FUNDAMENTAL RECUPERAR LA CONECTIVIDAD FERROVIARIA, PARA FAVORECER EL DESARROLLO”
La nostalgia protagonizó recorrido de exitosa prueba del tren de Ferronor Longino, se llamaba el tren que en la época dorada del salitre, unía Iquique con las diferentes oficinas salitreras diseminadas en lo que hoy es la Provincia del Tamarugal. Tras el colapso de la industria del llamado “oro blanco”, el tren salitrero empezó […]
La nostalgia protagonizó recorrido de exitosa prueba del tren de Ferronor
Longino, se llamaba el tren que en la época dorada del salitre, unía Iquique con las diferentes oficinas salitreras diseminadas en lo que hoy es la Provincia del Tamarugal. Tras el colapso de la industria del llamado “oro blanco”, el tren salitrero empezó a quedar en desuso. De hecho muchas vías y rieles fueron levantados, afectando la conectividad.
Sin embargo, recuperar esas vías férreas, al menos parte de ellas, podría ser una realidad. En efecto, en función del segundo acceso que une a Iquique con la comuna de Alto Hospicio, ambas con una creciente población, que ni siquiera se proyectaba hace 50 años, es posible que el transporte ferroviario, complemente esa gran obra; y más aún, se proyecte para el desarrollo futuro.
El Senador Jorge Soria Quiroga, quien viene luchando hace 50 años por la conectividad de la Región con los países vecinos y el corazón productivo de Sudamérica, viene proponiendo hace años, la necesidad de recuperar el transporte Ferroviario.
Por ello, al sumarse al recorrido de prueba del tren de Ferronor, dijo emocionado que volvió a los años de su juventud, cuando el tren Longino surcaba la aridez del norte, uniendo los poblados salitreros con el Puerto Grande, Iquique, movilizando miles de toneladas de nitrato, que salía desde Iquique y Pisagua, hacia el viejo mundo.
“El transporte ferroviario tiene completa vigencia en la actualidad, tanto para la conectividad internacional como local”, manifestó el Senador nortino, mientras participaba en el recorrido de prueba, que se cumplió en formas exitosa, repitiendo varias veces el tramo. “El ferrocarril es muy importante para las ciudades. En nuestro caso, el puerto se puede desarrollar mucho más; también permitiría fortalecer el comercio internacional”, dijo el congresista
“El ferrocarril debe ser parte del sistema de transporte, asociado al Puerto de Iquique y a la Zona Franca”, reforzó el parlamentario, quien destacó que el tren está en la historia de Iquique y del norte.
“Si revisamos nuestra historia, -añadió el Senador Soria- podemos constatar hoy que los puertos del norte de Chile están aptos para operar para el transporte a granel, por lo que este tren es clave, ya que nos permitiría traer las grandes cantidades de productos y alimentos que vienen desde el centro de Sudamérica, destinados al mundo y al Asia Pacífico; éste último, el más grande mercado mundial que requiere de nuestros alimentos”
El alcalde de Iquique, Mauricio Soria, que también estuvo participando en el periplo ferroviario, recordó que hace 50 años y más aún, la conectividad de Iquique con Santiago era muy difícil y, precisamente, el tren cumplía con conectar a los nortinos con la capital.
“Hoy, las condiciones son otras -dijo el alcalde-, pero igualmente el ferrocarril es necesario para el transporte a gran escala. Esperamos tener un ferrocarril bioceánico, que, uniendo algunos tramos con Bolivia, por ejemplo, nos permitiría pensar en llegar al Atlántico, es decir, lograr la conectividad en Sudamérica con el resto del mundo”.
Por lo pronto y despertando la adhesión de los vehículos que pasaban por la carretera, ubicada más debajo de la línea férrea, saludaban con bocinazos el paso del tren, vislumbrando emocionados, cómo, ya es posible contar con la conectividad entre Iquique y Alto Hospicio
Mario Villalobos, de Ferronor señaló que la prueba técnica fue exitosa y que se espera que a la brevedad se pueda inaugurar el recorrido, siendo un aporte trascendental en lo que será el área metropolitana de esta región, conformada por las dos grandes urbes de Iquique y Alto Hospicio.
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39
ayer a las 11:22
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
ayer a las 11:22
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44
el lunes pasado a las 12:39
ayer a las 11:22
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
ayer a las 11:22
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
ayer a las 11:22
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
07/11/2025
Creatividad, color y energía se mezclan en las manos de Cecilia Parada, creadora de “Ceci Crea”, un emprendimiento donde lo artesanal se convierte en una celebración de la imaginación.
07/11/2025
Con lana, crochet y mucho amor, Juana Velázquez —más conocida como Tía Juanita— ha tejido una historia de esfuerzo, tradición y arte. Sus creaciones son más que prendas: son fragmentos de memoria, paciencia y cariño.
07/11/2025
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
ayer a las 11:22
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
ayer a las 11:22
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
ayer a las 11:22
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
el lunes pasado a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44































