SENADOR JORGE SORIA: “ES FUNDAMENTAL RECUPERAR LA CONECTIVIDAD FERROVIARIA, PARA FAVORECER EL DESARROLLO”
La nostalgia protagonizó recorrido de exitosa prueba del tren de Ferronor Longino, se llamaba el tren que en la época dorada del salitre, unía Iquique con las diferentes oficinas salitreras diseminadas en lo que hoy es la Provincia del Tamarugal. Tras el colapso de la industria del llamado “oro blanco”, el tren salitrero empezó […]
La nostalgia protagonizó recorrido de exitosa prueba del tren de Ferronor
Longino, se llamaba el tren que en la época dorada del salitre, unía Iquique con las diferentes oficinas salitreras diseminadas en lo que hoy es la Provincia del Tamarugal. Tras el colapso de la industria del llamado “oro blanco”, el tren salitrero empezó a quedar en desuso. De hecho muchas vías y rieles fueron levantados, afectando la conectividad.
Sin embargo, recuperar esas vías férreas, al menos parte de ellas, podría ser una realidad. En efecto, en función del segundo acceso que une a Iquique con la comuna de Alto Hospicio, ambas con una creciente población, que ni siquiera se proyectaba hace 50 años, es posible que el transporte ferroviario, complemente esa gran obra; y más aún, se proyecte para el desarrollo futuro.
El Senador Jorge Soria Quiroga, quien viene luchando hace 50 años por la conectividad de la Región con los países vecinos y el corazón productivo de Sudamérica, viene proponiendo hace años, la necesidad de recuperar el transporte Ferroviario.
Por ello, al sumarse al recorrido de prueba del tren de Ferronor, dijo emocionado que volvió a los años de su juventud, cuando el tren Longino surcaba la aridez del norte, uniendo los poblados salitreros con el Puerto Grande, Iquique, movilizando miles de toneladas de nitrato, que salía desde Iquique y Pisagua, hacia el viejo mundo.
“El transporte ferroviario tiene completa vigencia en la actualidad, tanto para la conectividad internacional como local”, manifestó el Senador nortino, mientras participaba en el recorrido de prueba, que se cumplió en formas exitosa, repitiendo varias veces el tramo. “El ferrocarril es muy importante para las ciudades. En nuestro caso, el puerto se puede desarrollar mucho más; también permitiría fortalecer el comercio internacional”, dijo el congresista
“El ferrocarril debe ser parte del sistema de transporte, asociado al Puerto de Iquique y a la Zona Franca”, reforzó el parlamentario, quien destacó que el tren está en la historia de Iquique y del norte.
“Si revisamos nuestra historia, -añadió el Senador Soria- podemos constatar hoy que los puertos del norte de Chile están aptos para operar para el transporte a granel, por lo que este tren es clave, ya que nos permitiría traer las grandes cantidades de productos y alimentos que vienen desde el centro de Sudamérica, destinados al mundo y al Asia Pacífico; éste último, el más grande mercado mundial que requiere de nuestros alimentos”
El alcalde de Iquique, Mauricio Soria, que también estuvo participando en el periplo ferroviario, recordó que hace 50 años y más aún, la conectividad de Iquique con Santiago era muy difícil y, precisamente, el tren cumplía con conectar a los nortinos con la capital.
“Hoy, las condiciones son otras -dijo el alcalde-, pero igualmente el ferrocarril es necesario para el transporte a gran escala. Esperamos tener un ferrocarril bioceánico, que, uniendo algunos tramos con Bolivia, por ejemplo, nos permitiría pensar en llegar al Atlántico, es decir, lograr la conectividad en Sudamérica con el resto del mundo”.
Por lo pronto y despertando la adhesión de los vehículos que pasaban por la carretera, ubicada más debajo de la línea férrea, saludaban con bocinazos el paso del tren, vislumbrando emocionados, cómo, ya es posible contar con la conectividad entre Iquique y Alto Hospicio
Mario Villalobos, de Ferronor señaló que la prueba técnica fue exitosa y que se espera que a la brevedad se pueda inaugurar el recorrido, siendo un aporte trascendental en lo que será el área metropolitana de esta región, conformada por las dos grandes urbes de Iquique y Alto Hospicio.
ayer a las 14:03
En Iquique se desarrolló la capacitación “Energía Segura para tu Hogar”, dirigida a mujeres jefas de hogar con el propósito de entregar herramientas prácticas que fortalezcan la seguridad en sus viviendas y promuevan un uso más eficiente de la energía.
hoy a las 14:37
En la comuna de Alto Hospicio se llevó a cabo una jornada de capacitación en Generación Distribuida para Autoconsumo y Eficiencia Energética, dirigida al personal del Hospital local.
hoy a las 14:37
En la comuna de Alto Hospicio se llevó a cabo una jornada de capacitación en Generación Distribuida para Autoconsumo y Eficiencia Energética, dirigida al personal del Hospital local.
ayer a las 14:03
En Iquique se desarrolló la capacitación “Energía Segura para tu Hogar”, dirigida a mujeres jefas de hogar con el propósito de entregar herramientas prácticas que fortalezcan la seguridad en sus viviendas y promuevan un uso más eficiente de la energía.
el viernes pasado a las 18:02
La falta de recursos del Ministerio impacta a empresas constructoras, desarrolladoras y proveedores a nivel nacional, generando deudas con dueños de terrenos comprados.
03/09/2025
Según un reporte de la Fiscalía, se registraron 49 asesinatos en cárceles durante el año 2024, lo que representa un incremento del 36% en comparación con el año anterior. En la Región Metropolitana, los casos de homicidio en recintos penales aumentaron de 8 a 20, un incremento del 150%.
03/09/2025
El Ministro del Interior se opone a la propuesta de establecer un feriado el 17 de septiembre, argumentando que no se puede legislar improvisadamente. La iniciativa fue presentada por la diputada Camila Musante, pero el Ejecutivo ya ha manifestado su desacuerdo.
29/08/2025
La justicia argentina realizó allanamientos en las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad y de la droguería Suizo Argentina, como parte de una investigación por presunta corrupción que implica a la hermana del presidente Javier Milei.
22/09/2025
Durante las festividades, se registraron casi dos millones de viajes y alta ocupación hotelera. Sectores gastronómico y turístico destacaron ventas y asistencia a fondas.
22/09/2025
El equipo chileno presenta queja ante Conmebol por comportamiento de hinchas peruanos durante el partido disputado en Lima, mientras que el club peruano acusa a los chilenos de infiltrar fanáticos.
22/09/2025
Tras el reconocimiento de Palestina por Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anuncia la expansión de los asentamientos judíos en Cisjordania.
22/09/2025
El funcionario de la PDI se entregó a Carabineros después de disparar y matar a un sujeto que habría intentado robar en una fonda en Puchuncaví. La víctima no tenía órdenes vigentes al momento del incidente y el funcionario será formalizado el miércoles 24 de septiembre.