Huara festejó Día del Campesino
Una jornada de mucha alegría disfrutaron agricultores y agricultoras de la comuna de Huara en la celebración del Día del Campesino. La actividad que recordó la promulgación de la Ley de Reforma Agraria, firmada el 28 de julio de 1967, se concretó en Bajo Soga hasta donde llegaron productores agropecuarios de todas las quebradas huarinas. El […]
Una jornada de mucha alegría disfrutaron agricultores y agricultoras de la comuna de Huara en la celebración del Día del Campesino. La actividad que recordó la promulgación de la Ley de Reforma Agraria, firmada el 28 de julio de 1967, se concretó en Bajo Soga hasta donde llegaron productores agropecuarios de todas las quebradas huarinas.
El acto se inició con la tradicional Pawa de agradecimiento a la Pacha Mama por la abundancia de frutos que entregó durante la temporada a quienes trabajan la tierra. Fue mama amauta Molly Garrido quien realizó la ceremonia invitando pawar al alcalde José Bartolo, jefe de área Indap Carlos Bugueño, encargada departamento fomento productivo Jeannette Arce y matrimonio de Antonia Zanga con Miguel Flores dueños del predio donde fue el festejo.
En su saludo a los presentes, el alcalde José Bartolo destacó el aporte que hacen las y los agricultores huarinos al desarrollo no solo comunal sino nacional, por cuanto sus productos están llegando a mercados de todo el país, “los felicitó por su esforzado y constante trabajo. Ustedes están demostrando que se puede hacer agricultura en el desierto y obtener productos de calidad”.
La actividad consideró las charlas “Seguro Agrícola” a cargo de Fabiola Corrotea de aseguradora Willis Tower Watson, “Consejo Asesor Regional Indap” que expuso Carlos Bugueño del área Pozo Almonte de Indap, “Nutrición Vegetal” con Felipe Vergara de Agroinsumos Adela y Lucas Fernández de SQM Fertilizantes.
También hubo una exposición de frutas, verduras, hortalizas y tejidos, degustación de platos típicos y frutas de Bajo Soga.
La parte central del evento estuvo reservada al certamen gastronómico donde la variedad de platos tuvo como característica la elaboración con productos propios de la localidad de las concursantes. Gabina Callasaya de Pachica presentó picante de conejo, Lucila González de Bajo Soga participó con calapurka de receta camiñana, Isabel Lizama llegó de Coscaya con ceviche de conejo y Ana Lobos de Bajo Soga presentó pato a la naranja.
Tras degustar todas las preparaciones, con sus respectivos agregados, el veredicto del jurado integrado por el concejal Fernando Baltazar, Fabiola Corrotea y Carlos Bugueño determinó como ganadora a Ana Lobos mientras que los siguientes lugares fueron para las preparaciones de Isabel Lama, Gabina Callasaya y Lucila González.
El festejo por el Día de las Campesinas y los Campesinos culminó con un almuerzo amenizado por lakitas de Soga.
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 13:21
el jueves pasado a las 13:21
el jueves pasado a las 13:21
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 12:30

el viernes pasado a las 12:30

el viernes pasado a las 16:35
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
el viernes pasado a las 16:35
Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.
el jueves pasado a las 13:21
el jueves pasado a las 13:21
el miércoles pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 16:35
Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.
el viernes pasado a las 16:35
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
el viernes pasado a las 12:30
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
16/09/2025
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
15/09/2025
El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.
15/09/2025
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
el viernes pasado a las 12:30
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
el jueves pasado a las 13:21
La selección femenina dirigida por Luis Mena sufre la pérdida de una jugadora clave para su primer partido en el torneo.
el jueves pasado a las 13:21
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
el jueves pasado a las 13:21
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 18:22