CChC Iquique y EPI analizan visión de desarrollo local
Con el objetivo de discutir la visión de desarrollo local que poseen ambas instituciones sobre Tarapacá, la Mesa Directiva de la Cámara Chilena de la Construcción Iquique (CChC), encabezada por su presidente, Bernardo Alcázar, se reunió con el directorio de la Empresa Portuaria Iquique (EPI), liderada por su presidente, José Manuel Mendía. En […]
Con el objetivo de discutir la visión de desarrollo local que poseen ambas instituciones sobre Tarapacá, la Mesa Directiva de la Cámara Chilena de la Construcción Iquique (CChC), encabezada por su presidente, Bernardo Alcázar, se reunió con el directorio de la Empresa Portuaria Iquique (EPI), liderada por su presidente, José Manuel Mendía.
En la oportunidad, Alcázar expuso la visión regional que posee el gremio, en base a las potencialidades, limitantes y brechas que se evidencian actualmente en Tarapacá, enfatizando en la infraestructura crítica en materia de productividad y uso social.
“Como Cámara y EPI estamos llamados a trabajar mancomunadamente en el progreso de Iquique, Alto Hospicio y la región entera. Cada uno de los actores públicos y privados de Tarapacá, debemos ser capaces de aportar al desarrollo de nuestras ciudades, a través de una planificación acorde al crecimiento y a los desafíos que se nos presentan”, señaló en la oportunidad el presidente regional de la CChC.
Por su parte el presidente del Directorio EPI, José Manuel Mendía, agradeció la invitación de la Cámara, señalando que “es un motor de desarrollo en materia de infraestructura, vivienda y todo el quehacer relacionado a su industria, por lo tanto, es un actor relevante con el que estamos dispuestos a trabajar codo a codo”.
Durante la actividad, también se discutieron los desafíos futuros de cada organización y la importancia de contar con instrumentos de planificación territorial actualizados y su impacto en el desarrollo de futuras inversiones.
Finalmente, los asistentes disfrutaron del documental “El Urbanógrafo: Iquique, El Desafío de Crecer”, trabajo audiovisual realizado por la CChC Iquique que invita descubrir a través de la historia de la ciudad, problemáticas, desafíos, procesos económicos y su proyección hacía el futuro.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:29

el viernes pasado a las 10:29

ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el viernes pasado a las 15:44
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
06/11/2025
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
06/11/2025
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
06/11/2025
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
el viernes pasado a las 10:07
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
el viernes pasado a las 10:07
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
el viernes pasado a las 10:07
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
el miércoles pasado a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.






























