SernamEG Tarapacá presentó querella por femicidio frustrado en Caleta Chanavaita
Una querella por femicidio frustrado presentó el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género de Tarapacá, ante la grave agresión sufrida por una mujer por parte de su exconviviente, quien la golpeó e hirió con un elemento cortopunzante en distintas partes del cuerpo, el día domingo 15 de julio de 2018, en […]
Una querella por femicidio frustrado presentó el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género de Tarapacá, ante la grave agresión sufrida por una mujer por parte de su exconviviente, quien la golpeó e hirió con un elemento cortopunzante en distintas partes del cuerpo, el día domingo 15 de julio de 2018, en Caleta Chanavayita.
La seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Milca Pardo, destacó el trabajo conjunto con SernamEG y otras entidades que componen el Circuito de Femicidio regional, enmarcados en los lineamientos del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.
“Se evidenció un rápido contacto con la víctima y se le ofreció a su disposición la red de atención y asesoramiento legal de la Unidad de Violencia Contra las Mujeres de SernamEG en la región. Sin duda se logró una fluida coordinación interinstitucional en la activación del protocolo, abordaje y tratamiento del caso, pero lo principal es que la víctima sabe y entiende que no está sola, ya que la violencia sufrida es algo sumamente grave y no la vamos a tolerar, por lo mismo, es que se ha presentado una querella por femicidio frustrado contra el imputado”.
A través de la Unidad de Violencia Contra las Mujeres de SernamEG Tarapacá, se oficializó este recurso legal por parte del abogado y encargado regional de Femicidio, Casos de Connotación Pública y Prevención de Violencia Extrema Contra las Mujeres, Eduardo Reyes, quien especificó las acciones emprendidas en conjunto con la Seremi de la MujeryEG y el Circuito de Femicidio.
“Nos reunimos con víctima, conversamos sobre su causa y le explicamos los pasos a seguir, por lo que aceptó el patrocinio de la institución para sumarnos como querellantes por el delito de femicidio frustrado”, explicó Reyes.
Sobre proceso de recuperación emocional y psicológica comentó que “coordinamos su atención integral y proceso psicosocial con una entidad del Circuito Regional de Femicidio, ya que violencia de la cual fue víctima por su exconviviente fue muy grave y que en actualidad tiene al imputado en prisión preventiva durante 70 días mientras concluya la investigación”, concluyó el abogado de SernamEG Tarapacá, Eduardo Reyes.
Fono Orientación y Ayuda – 800 104 008
Orienta a mujeres que viven violencia y a testigos sobre qué hacer y dónde acudir. A cargo de especialistas en violencia contra las mujeres, atiende las 24 horas del día, todos los días. Es gratis y se puede llamar incluso sin saldo en el teléfono celular.
ayer a las 14:03
En Iquique se desarrolló la capacitación “Energía Segura para tu Hogar”, dirigida a mujeres jefas de hogar con el propósito de entregar herramientas prácticas que fortalezcan la seguridad en sus viviendas y promuevan un uso más eficiente de la energía.
hoy a las 14:37
En la comuna de Alto Hospicio se llevó a cabo una jornada de capacitación en Generación Distribuida para Autoconsumo y Eficiencia Energética, dirigida al personal del Hospital local.
hoy a las 14:37
En la comuna de Alto Hospicio se llevó a cabo una jornada de capacitación en Generación Distribuida para Autoconsumo y Eficiencia Energética, dirigida al personal del Hospital local.
ayer a las 14:03
En Iquique se desarrolló la capacitación “Energía Segura para tu Hogar”, dirigida a mujeres jefas de hogar con el propósito de entregar herramientas prácticas que fortalezcan la seguridad en sus viviendas y promuevan un uso más eficiente de la energía.
el viernes pasado a las 18:02
La falta de recursos del Ministerio impacta a empresas constructoras, desarrolladoras y proveedores a nivel nacional, generando deudas con dueños de terrenos comprados.
03/09/2025
Según un reporte de la Fiscalía, se registraron 49 asesinatos en cárceles durante el año 2024, lo que representa un incremento del 36% en comparación con el año anterior. En la Región Metropolitana, los casos de homicidio en recintos penales aumentaron de 8 a 20, un incremento del 150%.
03/09/2025
El Ministro del Interior se opone a la propuesta de establecer un feriado el 17 de septiembre, argumentando que no se puede legislar improvisadamente. La iniciativa fue presentada por la diputada Camila Musante, pero el Ejecutivo ya ha manifestado su desacuerdo.
29/08/2025
La justicia argentina realizó allanamientos en las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad y de la droguería Suizo Argentina, como parte de una investigación por presunta corrupción que implica a la hermana del presidente Javier Milei.
22/09/2025
Durante las festividades, se registraron casi dos millones de viajes y alta ocupación hotelera. Sectores gastronómico y turístico destacaron ventas y asistencia a fondas.
22/09/2025
El equipo chileno presenta queja ante Conmebol por comportamiento de hinchas peruanos durante el partido disputado en Lima, mientras que el club peruano acusa a los chilenos de infiltrar fanáticos.
22/09/2025
Tras el reconocimiento de Palestina por Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anuncia la expansión de los asentamientos judíos en Cisjordania.
22/09/2025
El funcionario de la PDI se entregó a Carabineros después de disparar y matar a un sujeto que habría intentado robar en una fonda en Puchuncaví. La víctima no tenía órdenes vigentes al momento del incidente y el funcionario será formalizado el miércoles 24 de septiembre.