Municipalidad de Alto Hospicio inaugura proyecto piloto Encuentros
En la sala de Concejo, la Municipalidad de Alto Hospicio, a través de la Oficina de Asuntos Indígenas y Migrantes, perteneciente a la Dirección de Desarrollo Comunitario DIDECO, junto al Fondo de Solidaridad e Inversión Social FOSIS, dio inicio al Taller del “Proyecto Piloto Encuentros”. A la ceremonia asistieron los concejales de la comuna Giovanna […]
En la sala de Concejo, la Municipalidad de Alto Hospicio, a través de la Oficina de Asuntos Indígenas y Migrantes, perteneciente a la Dirección de Desarrollo Comunitario DIDECO, junto al Fondo de Solidaridad e Inversión Social FOSIS, dio inicio al Taller del “Proyecto Piloto Encuentros”.
A la ceremonia asistieron los concejales de la comuna Giovanna Trincado, Gonzalo Prieto y Antonio Mamani, el director de Desarrollo Comunitario Esteban Zavala, y en representación del Fondo de Solidaridad e Inversión Social FOSIS, Región de Tarapacá, la señora, Adelina Araya, además de los 30 migrantes de los países hermanos de Perú, Bolivia y Colombia, pertenecientes a la toma de terreno Jireh de la comuna de Alto Hospicio.
Cabe señalar que el “Proyecto Piloto Encuentro” contempla la capacitación de 30 usuarios, y cuenta con un presupuesto total de 28 millones de pesos, y una duración de 10 meses. Entre sus objetivos está facilitar la inclusión social de personas inmigrantes en condición de vulnerabilidad.
En la oportunidad y a nombre de todas las familias que conforman el comité Jireh, habló la señora, Madyabe Quispe Apaza, de nacionalidad boliviana, quien lleva diez años viviendo en el país “estamos muy agradecidos por ser los elegidos para trabajar como comité Jireh y creemos que este programa nos permitirá mejorar nuestra calidad de vida”, dijo.
Adelina Araya, en tanto, a nombre del Fosis señaló “Queriendo ser responsables del mejoramiento de la calidad de vida de la gran cantidad de personas extranjeras que ingresan al país, es que Fosis ha generado en estos últimos años, diversas iniciativas que abordan, a través de intervenciones diferenciadas, el fenómeno migratorio”. Asimismo, sostuvo “La ejecución de este proyecto se enmarca en la línea de habilitación social, que tiene como propósito incentivar que las familias y comunidades aprovechen de manera más efectiva las oportunidades que brinda el Estado”, dijo.
Finalmente, a nombre de la Municipalidad de Alto Hospicio habló Esteban Zavala, Director de DIDECO, quien recalcó que “este tipo de iniciativas responden al mandato del alcalde, Patricio Ferreira, mediante las políticas de multiculturalidad de la comuna que se llevan a cabo a través de la Oficina de Asuntos Indígenas y Migrantes.
Por otro lado, afirmó que “el Programa Encuentro sólo es ejecutado por tres comunas a nivel nacional, siendo Alto Hospicio la única comuna en el norte del país, lo que le da mayor relevancia, ya que el fenómeno migratorio es transversal en el territorio nacional”.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 15:44

el viernes pasado a las 10:29

hoy a las 12:39
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
hoy a las 12:39
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
el viernes pasado a las 15:44
hoy a las 12:39
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
hoy a las 12:39
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
06/11/2025
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
06/11/2025
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
06/11/2025
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
el viernes pasado a las 10:29
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
el viernes pasado a las 10:29
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
el viernes pasado a las 10:07
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
el viernes pasado a las 10:07
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
el viernes pasado a las 10:07





























