Liceo Juan Pablo II obtiene primer lugar como mejor proyecto de emprendimiento
Hasta la región del Maule debió viajar un grupo de estudiantes del Liceo Minero Juan Pablo II, de Alto Hospicio, con la finalidad de participar en el programa de formación en emprendimiento de la Red de Liceos SNA EDUCA, en el marco del Día del Emprendimiento. Esta actividad, se llevó acabó en el Liceo Agrícola […]
Hasta la región del Maule debió viajar un grupo de estudiantes del Liceo Minero Juan Pablo II, de Alto Hospicio, con la finalidad de participar en el programa de formación en emprendimiento de la Red de Liceos SNA EDUCA, en el marco del Día del Emprendimiento.
Esta actividad, se llevó acabó en el Liceo Agrícola de Yerbas Buenas, donde además se realizó un seminario donde estuvieron presentes reconocidos líderes de opinión en esta temática. Asimismo, se ejecutó una feria donde se expusieron 23 proyectos de diversos liceos pertenecientes a SNA EDUCA (sociales y Empresariales), la que tuvo como objetivo fortalecer la integración de los establecimientos participantes.
En esta feria fue donde el proyecto “DESMINERALIZACIÓN DE AGUA POTABLE”, perteneciente a los alumnos Pablo Santander y Patricia López, del cuarto medio del Liceo Juan Pablo II y guiados por el profesor Gabriel Velásquez, obtuvo el primer lugar.
Proyecto
Este proyecto de índole social, fue elegido tras la deliberación de 5 jueces expertos en esta materia, como los ganadores del PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO del día del emprendedor 2018 Red Establecimientos SNA EDUCA.
Según comentaron los estudiantes a cargo del proyecto, con esta iniciativa “se busca mediante, el procedimiento de osmosis inversa, separar un componente de otro en una solución, mediante las fuerzas ejercidas sobre una membrana semipermeable, fusionado a la acción del carbono activo para mejorar los resultados de extracción de minerales. Separar las sales minerales del agua potable de la comuna de Alto Hospicio, para obtener como resultado agua purificada en un 96% libre de minerales”, dijeron.
Este proyecto ya está siendo ejecutado en el Liceo Juan Pablo II. Actualmente se llenan a la semana 15 bidones de agua purificada, la cual es consumida por toda la comunidad educativa en diferentes lugares del establecimiento.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:29

el viernes pasado a las 10:29

ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el viernes pasado a las 15:44
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
06/11/2025
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
06/11/2025
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
06/11/2025
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
el viernes pasado a las 10:07
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
el viernes pasado a las 10:07
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
el viernes pasado a las 10:07
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
el miércoles pasado a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.






























