Seremi de Salud e INJUV Tarapacá dialogaron con jóvenes sobre la Prevención del VIH/SIDA
Pozo Almonte La actividad se enmarca en el programa Desayunos Públicos del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), el cual busca generar un diálogo directo entre los participantes de la actividad y la autoridad invitada. En el marco del nuevo Plan Nacional de Prevención y Control de VIH/SIDA e ITS que lanzó el Ministerio de […]
Pozo Almonte
La actividad se enmarca en el programa Desayunos Públicos del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), el cual busca generar un diálogo directo entre los participantes de la actividad y la autoridad invitada.
En el marco del nuevo Plan Nacional de Prevención y Control de VIH/SIDA e ITS que lanzó el Ministerio de Salud, esta cartera en conjunto con el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), realizaron una nueva versión del programa denominado Desayunos Públicos, instancia que busca generar un diálogo directo entre los jóvenes participantes de la actividad y las autoridades invitadas.
En esta oportunidad, la temática apuntó a la “Prevención del VIH/SIDA” entre la juventud, y en el contexto de los nuevos antecedentes epidemiológicos presentados en los últimos meses, se plantearon diferentes aristas en torno a la prevención del VIH/SIDA, las ITS y la promoción de la salud sexual y reproductiva enfocada en público joven.
En la ocasión participaron el Secretario Regional Ministerial de Salud de Tarapacá, Manuel Fernández; el equipo de INJUV Tarapacá; los representantes de Salud Sexual y Adolescente de la Seremi de Salud y del Centro de Salud Familiar de Pozo Almonte, Patricia Sarabia y Cristian Candia; el Encargado de Convivencia Escolar del Liceo Alcalde Sergio González, Jean Paulo Cruces, junto a su equipo psicosocial; el Asistente Social, Pablo Imaña, y los jóvenes del Centro de Alumnos y Encargados de Convivencia Escolar del establecimiento educacional.
Sobre la actividad, el Seremi de Salud, Manuel Fernández, dijo que “es muy importante que se realicen estas iniciativas donde hablemos de sexualidad, incorporando los temas de prevención. El tema del VIH/SIDA es una cifra que en 2016 registró un aumento de casos con 18,3 de casos notificados y, ese es el punto más alto en materia de estadística epidemiológica. Es importante que quienes inician su vida sexual tengan conocimiento de cómo se previenen las infecciones de transmisión sexual y los alcances que hay en los dispositivos de Salud de los Centros de Salud Familiar (CESFAM), que es el referente local”.
Desde INJUV Tarapacá, afirmaron que “es muy importante contar hoy con la presencia del Seremi de Salud para analizar junto a los jóvenes un tema tan importante como es la prevención del VIH/SIDA. Como una forma de apoyar el Plan de Prevención del Ministerio, tenemos justamente la ejecución de estos Desayunos Públicos a lo largo de todo Chile, para poder compartir diferentes visiones y que los jóvenes participantes resuelvan sus dudas directamente desde las autoridades, sistematizar estos resultados y ser un aporte en esta importante temática”.
En tanto, Bayron Esquivel, miembro del Centro de Alumnos y del Equipo de Convivencia Escolar manifestó que “es super importante que los servicios públicos puedan entregar información directa a los jóvenes, ya que no siempre se obtiene información de los padres”.
DESAYUNOS PÚBLICOS “PREVENCIÓN VIH/SIDA”
El Desayuno Público con la temática “Prevención del VIH/SIDA” se replicó en las 15 regiones del país con jóvenes provenientes de distintos sectores de la sociedad civil. Las Secretarías Regionales Ministeriales de Salud (SEREMI) junto a INJUV ofrecieron un espacio regional de diálogo directo entre los jóvenes y la autoridad invitada sobre la prevención del VIH/SIDA, permitiendo que la voz y opinión de la juventud sea escuchada, para así disminuir la brecha existente en lo que apunta al manejo y dominio de información que se hace relevante y necesario para prevenir y disminuir el riesgo de transmisión de VIH/SIDA y el contagio de las ITS entre la población joven.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
30/10/2025
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
30/10/2025
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
30/10/2025
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
09/11/2025
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
09/11/2025
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.





































