Hospital de Iquique busca en las calles donantes de sangre
Su sangre llega a pacientes que requieren un determinado stock para mantenerse con vida. Ellos no saben el destino de su donación pero si asimilan la importancia de convertirse en donante. Son estas personas las que la Unidad de Medicina Transfusional, UMT, del Hospital de Iquique capta en sus campañas en diferentes puntos de la […]
Su sangre llega a pacientes que requieren un determinado stock para mantenerse con vida. Ellos no saben el destino de su donación pero si asimilan la importancia de convertirse en donante. Son estas personas las que la Unidad de Medicina Transfusional, UMT, del Hospital de Iquique capta en sus campañas en diferentes puntos de la ciudad.
Diariamente la Región de Tarapacá necesita un promedio de 20 unidades de componentes sanguíneos, siendo esta unidad la que da respuesta al 100% de dicho requerimiento, motivo por el cual se vuelve necesario realizar este tipo de acciones.
La tecnólogo médico de la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital de Iquique, Mónica Arias, explicó que las colectas de sangre que realizan tiene como principal objetivo estrechar lazos con la comunidad y facilitar el acceso a las personas a la función que cumple la unidad en la que se desempeña.
Arias, recordó que los donantes también se pueden acercar hasta el Hospital de Iquique en el sector de Héroes de la Concepción para donar sangre. “Pueden ir los días lunes y miércoles de 9 a 16 horas y martes, jueves y viernes de 9 a 13 horas”, aseveró la funcionaria de la unidad hospitalaria, quien solicitó que los donantes deben llegar con su carnet de identidad y nunca en ayuno. “Personas que tienen tatuajes pueden ser donantes siempre y cuando el tatuaje tenga más de 12 meses desde que se lo hicieron. Diabéticos e hipertensos pueden donar sangre siempre y cuando estén bajo tratamiento médico, excepto los diabéticos que se inyectan insulina”.
La encargada de la UMT, Suzy Marín, explica que todos los días hay por lo menos dos donantes voluntarios en la unidad que dirige. “También nosotros llegamos a los diferentes destacamentos con un equipo para recibir las donaciones en terreno”. Suzy Marín, dijo que a esto se suman las campañas en instituciones públicas como las que se realizan en el Servicio de Registro Civil e Identificación en la ciudad de Iquique. “Vamos a contar siempre con componentes sanguíneos para las urgencias y para los requerimientos de las diferentes unidades”.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
30/10/2025
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
30/10/2025
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
30/10/2025
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
09/11/2025
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
09/11/2025
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.





































