Después de 7 meses de intenso trabajo SAG erradicó mosca de la fruta en Iquique
Durante la campaña no fueron detectados focos larvarios de la plaga, lo que hace presumir que la captura de ejemplares adultos silvestres responde al ingreso clandestino de productos de origen vegetal. Tras siete meses de intenso trabajo, el Servicio Agrícola y Ganadero levantó la campaña de erradicación de Mosca de la Fruta (Ceratitis capitata) […]
Durante la campaña no fueron detectados focos larvarios de la plaga, lo que hace presumir que la captura de ejemplares adultos silvestres responde al ingreso clandestino de productos de origen vegetal.
Tras siete meses de intenso trabajo, el Servicio Agrícola y Ganadero levantó la campaña de erradicación de Mosca de la Fruta (Ceratitis capitata) que mantenía en la comuna de Iquique, luego que en noviembre de 2017 se detectara la presencia de esta plaga en la zona norte de la ciudad.
Así lo informó el Director Regional del SAG, César Cardozo, quien explicó que luego de haberse cumplido tres ciclos biológicos sin la presencia de nuevos ejemplares silvestres del insecto, se levantaron todas las medidas cuarentenarias adoptadas por el Servicio para evitar la dispersión de la plaga.
“Gracias al sistema de detección que mantiene el SAG en toda la región de Tarapacá se logró capturar un total de 11 ejemplares adultos de la plaga. No obstante ello, durante la campaña no logramos identificar la presencia de focos larvarios, lo que nos hace presumir que la detección del insecto en Iquique tiene su origen en el ingreso clandestino de productos agrícolas”, recalcó Cardozo.
En este sentido, el SAG Tarapacá continuará reforzando su labor fiscalizadora, la cual ha permitido durante el 2018 interceptar más de 34 toneladas de productos agropecuarios ingresados a la región de manera ilegal por pasos no habilitados en la frontera.
“La alta permeabilidad fronteriza de nuestra región, nos mantiene como una zona de riesgo para el ingreso de productos agropecuarios que puedan ser portadores de plagas o enfermedades. Es por ello, que continuaremos con nuestro trabajo de vigilancia en frontera, carreteras y puntos de ventas de productos de origen vegetal y animal. Como asimismo, continuaremos interponiendo denuncias ante el Ministerio Público para obtener sanciones mayores hacia quienes atentan contra el patrimonio fito y zoosanitario del país”, acotó.
Por su parte el seremi de Agricultura, Fernando Chiffelle, felicitó el trabajo desplegado por el SAG Tarapacá durante la campaña de erradicación de mosca de la fruta, período durante el cual se realizaron censos para identificar las especies hospederas de la plaga, así como también tratamientos de suelo, descarga y análisis de frutas en busca de focos larvarios.
.“Uno de los valores de nuestra economía nacional es la sanidad vegetal que ostenta Chile y que le permite exportar sus productos a más de 200 mercados a nivel global. Este patrimonio es deber de todos/as protegerlo, razón por la cual reiteramos el llamado desde el Ministerio de Agricultura a realizar las denuncias correspondientes ante el ingreso ilegal de productos que están poniendo en riesgo nuestra pequeña agricultura rural campesina”, concluyó.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
el martes pasado a las 11:22
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 17:59
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
08/11/2025
En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.
08/11/2025
Entre nudos y fibras, Nataly Pizarro encontró una forma de expresión que combina arte, meditación y belleza. Su emprendimiento “Textilería Macramé” rescata la esencia del trabajo hecho con las manos y el corazón.
ayer a las 11:05
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
ayer a las 11:05
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
ayer a las 11:05
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
ayer a las 11:05
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22


































