Iniciativa de la Agencia de Eficiencia Energética permite certificar los resultados de ahorros de proyectos energéticos
La CAPE, o Certificación de Ahorros de Proyectos Energéticos, es un mecanismo para determinar y certificar ahorros reales en proyectos que buscan utilizar su energía de manera eficiente. Las empresas que la obtengan podrán validar públicamente sus resultados y demostrar que están mitigando la emisión de gases invernadero, entre otros beneficios. Mayo 2018, Iquique.- Debido […]
La CAPE, o Certificación de Ahorros de Proyectos Energéticos, es un mecanismo para determinar y certificar ahorros reales en proyectos que buscan utilizar su energía de manera eficiente. Las empresas que la obtengan podrán validar públicamente sus resultados y demostrar que están mitigando la emisión de gases invernadero, entre otros beneficios.
Mayo 2018, Iquique.- Debido al aumento de la población mundial y al cambio de nuestra forma de vida al incorporar nuevas tecnologías el consumo energético ha aumentado de manera constante en el tiempo. Mientras en la década de los noventa se utilizaban un poco más de 300 cuatrillones de BTU a nivel mundial, ya para el 2015 esa cifra aumentó a más de 500 cuatrillones de BTU, estimándose que para el 2040 serán 700. En ese contexto, la eficiencia energética juega un rol fundamental para hacer un uso sustentable de los recursos.
Es así como uno de los principales desafíos para proyectos que tengan relación con energía es la correcta determinación de sus resultados energéticos.
La CAPE, o Certificación de Ahorros de Proyectos energéticos, está diseñada para que tanto empresas como instituciones, organismos o similares – que cuenten con proyectos energéticos en sus instalaciones que generen ahorros- puedan validar las reducciones de consumo energético reales. Estos ahorros se determinarán en un periodo de tiempo específico, y deberán contar con información real y verificable.
“La CAPE nace con el objetivo de establecer un mecanismo estándar para el reporte de los resultados de la medición y verificación de proyectos en el ámbito energético y de sustentabilidad, en el contexto de iniciativas implementadas en industrias, edificaciones o establecimientos”, explica Álvaro Soto, Jefe de Línea de Desarrollo de Medición y Verificación de la Agencia de Eficiencia Energética.
Administrada por la Agencia de Eficiencia Energética, esta certificación busca facilitar a los usuarios finales de energía validar, visualizar, valorar y difundir los resultados de sus proyectos energéticos implementados.
Cómo funciona la Certificación
La CAPE está diseñada en base al protocolo internacional IPMVP, y consta de dos etapas obligatorias (Pre-Certificación y Certificación) y una etapa optativa (Extensión de la Certificación). Cuenta con tres actores principales, que son el Cliente (la organización que quiere certificarse), el Evaluador CAPE y la Entidad Administradora.
Es importante mencionar que se entiende como proyecto energético aquel proyecto de eficiencia energética o de energía renovable que reduzca el consumo de energía en sus instalaciones, y que cuente con información real y verificable de consumos energéticos.
De esta forma, en la etapa de PRE-CERTIFICACIÓN se realiza una revisión administrativa y técnica de la metodología de determinación de ahorros del proyecto (Plan de Medición y Verificación); mientras que en el proceso de CERTIFICACIÓN se entrega la evaluación definitiva y validada de los ahorros energéticos, en base a la aplicación de dicho plan.
¿Qué ganan las empresas con esta certificación?
Los beneficios para las organizaciones que certifiquen los resultados de sus proyectos energéticos son variados e importantes. Primero, los resultados pueden ser usados como una estrategia comercial capaz de agregar valor al producto o servicio final, pues está desarrollado bajo un protocolo internacional validado por el mercado.
Segundo, la CAPE determina el impacto real de proyectos que mitigan gases de efecto invernadero, lo que genera un plus para empresas de este tipo. Y de manera adicional, la CAPE ayuda a promover los contratos por desempeño energético, que se basan en financiar proyectos energéticos a partir de los ahorros reales obtenidos.
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el lunes pasado a las 19:18
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el viernes pasado a las 10:29

el viernes pasado a las 10:07

el viernes pasado a las 10:07

el viernes pasado a las 10:29
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
el viernes pasado a las 15:44
el lunes pasado a las 19:18
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
el viernes pasado a las 10:29
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
el viernes pasado a las 10:29
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
05/11/2025
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
05/11/2025
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
05/11/2025
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
el viernes pasado a las 10:07
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
el miércoles pasado a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
el miércoles pasado a las 19:46
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
el miércoles pasado a las 19:46
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
el lunes pasado a las 19:18
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17






























