Iniciativa de SernamEG Tarapacá y la Gobernación Provincial del Tamarugal, a través del Centro de la Mujer de Pozo Almonte
Más de treinta estudiantes de Camiña analizaron la violencia en el pololeo Hasta la comuna de Camiña se trasladó el equipo de profesionales del Centro de la Mujer de Pozo Almonte de SernamEG Tarapacá, bajo ejecución de la Gobernación Provincial del Tamarugal, para informar, prevenir y orientar sobre la violencia en el pololeo. Una charla […]
Más de treinta estudiantes de Camiña analizaron la violencia en el pololeo
Hasta la comuna de Camiña se trasladó el equipo de profesionales del Centro de la Mujer de Pozo Almonte de SernamEG Tarapacá, bajo ejecución de la Gobernación Provincial del Tamarugal, para informar, prevenir y orientar sobre la violencia en el pololeo.
Una charla focalizada a más de treinta estudiantes y docentes del Liceo Politécnico de la comuna, quienes tuvieron acceso a temas de conceptos de sexo, género, roles, estereotipos, la diferencia entre VIF y VCM para la comprensión de por qué se da la violencia en el pololeo y desmitificar el amor romántico.
La directora de SernamEG Tarapacá, Pamela Hernández Leiva, resaltó el despliegue territorial de los equipos del Centro de la Mujer, “ya que su labor es vital en poder ir transformando y educando que la violencia en todas sus formas y contra la mujer no debe permitirse. Por eso valoro mucho que este tipo de acciones se realicen en los establecimientos educacionales de la región, porque en las nuevas generaciones está el fortalecimiento del trabajo preventivo”.
El Gobernador de la Provincia del Tamarugal, Luis Tobar Toledo, también destacó este despliegue.
“El equipo de trabajo del Centro de la Mujer está haciendo grandes esfuerzos por cubrir las distintas comunas de la provincia, haciendo un trabajo esencial en contra la violencia de género. Destaco su despliegue en esta labor, que tal como lo mandató nuestro Presidente Sebastián Piñera, se realiza en terreno por todos los ciudadanos”, dijo la autoridad provincial.
Con una duración de una jornada educativa, a cargo de la monitora Carola Loyola y la encargada comunal de Prevención, Ana María Berrios. Esta última señaló que las principales reflexiones y dudas se enfocaron en comportamientos no identificados como violencia.
“Hubo gran interés por parte de los/as estudiantes de informarse sobre la temática de género y en cómo detectar la violencia en sus relaciones de pareja para enfrentar a temprana edad. Es importante mencionar que se sensibilizó a un gran porcentaje de la población joven de la comuna de Camiña, ya que estos estudian en el único Liceo y que los/as que viven más lejos del poblado”.
Agregó además que el apoyo de la Gobernación Provincial del Tamarugal y el SernamEG Tarapacá, “demuestran un alto compromiso por sensibilizar a la población en las distintas localidades de Tarapacá y sobre todo con la población más joven en temáticas de género y erradicación de la violencia”, concluyó Berrios.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
el martes pasado a las 11:22
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 17:59
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
08/11/2025
En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.
08/11/2025
Entre nudos y fibras, Nataly Pizarro encontró una forma de expresión que combina arte, meditación y belleza. Su emprendimiento “Textilería Macramé” rescata la esencia del trabajo hecho con las manos y el corazón.
ayer a las 11:05
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
ayer a las 11:05
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
ayer a las 11:05
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
ayer a las 11:05
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22


































