AVANZA PROYECTO DE PREPARACIÓN DE EXPEDIENTES PARA SOLICITAR QUE 30 SALITRERAS, 4 CAMPAMENTOS, 2 PARADAS Y OTROS SITIOS, SEAN DECLARADOS PATRIMONIO NACIONAL
Organizaciones pampinas de Huara y Pozo Almonte, así como representantes de las municipalidades y organismos vinculados a la temática patrimonial, asistieron en Humberstone a una Jornada Participativa, donde conocieron los avances del Proyecto expedientes de solicitud, ante el Consejo de Monumentos Nacionales, de declaración de Monumento Histórico en la categoría de patrimonio Nacional, para 30 […]
Organizaciones pampinas de Huara y Pozo Almonte, así como representantes de las municipalidades y organismos vinculados a la temática patrimonial, asistieron en Humberstone a una Jornada Participativa, donde conocieron los avances del Proyecto expedientes de solicitud, ante el Consejo de Monumentos Nacionales, de declaración de Monumento Histórico en la categoría de patrimonio Nacional, para 30 Oficinas Salitreras, 4 Campamentos, 2 Paradas y otros sitios.
Además, los participantes presentaron una serie de inquietudes en torno a la preservación patrimonial en sus respectivas comunas, el acceso a estos vestigios y la forma de cómo avanzar para que se fomente el turismo patrimonial o de intereses especiales.
LA JORNADA
El lugar escogido para la Jornada Participativa, fue la Oficina Salitrera Humberstone, hasta donde llegaron las delegaciones de las comunas de Huara y de Pozo Almonte. También asistió el Consejero Regional, José Miguel Carvajal, quien representa a la Provincia del tamarugal, donde se ubica la totalidad de las salitreras y sitios salitreros en estudio.
El CORE valoró el proyecto como un avance importante para la Región y el Tamarugal. Y que además, la experiencia de la Corporación Museo del Salitre, pueda ser una especie de modelo de gestión para la Corporación del Salitre de Huara, creada recientemente y para todas aquellas otras iniciativas similares que puedan surgir en esa provincia.
“Si incorporamos estos sitios salitreros como Patrimonio Nacional, vamos a tener mucha más fuerza de fiscalización y de resguardo, porque estaremos respaldados por la ley”, precisó el CORE, que además puso hincapié en lo que vendría después, “porque el desafío es de las organizaciones, es de los municipios sobre cómo aprovechar esta posibilidad, estimulando la gestión de emprendimientos y de una cadena productiva en torno a ello”.
Silvio Zerega, Director Ejecutivo de la Corporación Museo del Salitre, se comprometió a un trabajo en conjunto y revisión final de los expedientes junto a la comunidad, antes de su entrega final al Consejo Regional de Tarapacá, organismo que recepcionará la documentación para su revisión y posterior envío al Consejo de Monumentos.
Edwin López, encargado de la Oficina Comunal de Cultura de Pozo Almonte, señaló que es necesario generar instancias de trabajo en conjunto entre la Corporación, la casa edilicia y organizaciones patrimoniales, no sólo en lo que se refiere al proyecto de las 30 salitreras, sino que en los diferentes temas. Añadió que dicha Oficina, tiene importante información y trabajo en terreno respecto de los vestigios salitreros.
Jorge González, que acudió en representación del alcalde de Huara, Carlos Bartolo, calificó el encuentro como muy productivo. “Vemos que la Corporación Museo del Salitre tiene un gran avance y que nos puede servir de apoyo para que desde el municipio, podamos impulsar proyectos en esta línea de recuperación patrimonial”, expresó.
Durante la jornada, que se hizo corta ante tantas inquietudes, que, incluso abarcaron temáticas más allá de la referida al proyecto de los sitios salitreros. Principal preocupación manifestaron sobre cómo acceder a los vestigios salitreros, muchos de los cuales se encuentran dentro de pertenencias mineras; la capacidad logística desde los municipios para recorrer estos lugares; la posibilidad de incorporar otras oficinas salitreras en el estudio y la forma de acceder a recursos mediante proyectos que surjan en las respectivas comunas.
el lunes pasado a las 11:00
el lunes pasado a las 11:00
hoy a las 9:54
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
hoy a las 9:54
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
el jueves pasado a las 9:21
hoy a las 9:54
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
hoy a las 9:54
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
hoy a las 9:54
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
22/10/2025
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
21/10/2025
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
21/10/2025
El presidente instruyó a ministros para apoyar a familias afectadas y garantizó firmeza del Estado en el caso.
hoy a las 9:54
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
hoy a las 9:54
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
ayer a las 12:21
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
ayer a las 12:21
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
el lunes pasado a las 11:00
el lunes pasado a las 11:00
el lunes pasado a las 11:00


































