MUNICIPALIDAD DE HUARA QUIERE IMPULSAR CULTIVO DE CAMARONES Y TRUCHAS EN CORZA
Un innovador proyecto de acuaponía (sistema que combina la acuicultura con la hidroponía) para revitalizar la producción de peces y camarones de río, además de obtener nutrientes para cultivos agrícolas, fue expuesto a la comunidad de Corza durante la última sesión del concejo municipal de Huara. El cuerpo de ediles sesionó en dicha localidad, ubicada […]
Un innovador proyecto de acuaponía (sistema que combina la acuicultura con la hidroponía) para revitalizar la producción de peces y camarones de río, además de obtener nutrientes para cultivos agrícolas, fue expuesto a la comunidad de Corza durante la última sesión del concejo municipal de Huara.
El cuerpo de ediles sesionó en dicha localidad, ubicada en la quebrada de Tana, donde aprobaron la adjudicación de la obra “Construcción muro de contención sede social de Poroma” a empresa Flores y Compañía. El monto asignado para levantar el muro es de 59 millones de pesos.
En la parte central de la sesión expuso el ingeniero de ejecución en pesca y acuicultura Nikola Dekovic, quien presentó “Proyecto acuaponía para Corza, cultivo de peces y camarones” una iniciativa orientada a revitalizar la actividad agroproductiva de ese valle.
Explicó que la localidad tiene ventajas comparativas para concretar esta iniciativa (caudal de agua, temperatura templada y sol para obtener energía), donde se pueden cultivar truchas y camarones en estanques y las deposiciones de las especies acuáticas, mediante un filtrado, se convierten en nutrientes para obtener productos hortícolas que se cultivan en el lugar.
“Esta es una iniciativa que apunta al emprendimiento de la gente de Corza, recuperando el cultivo tradicional de camarones que tenían e incorporando el de truchas arcoíris, que les puede reportar importantes beneficios económicos. Elaboramos un proyecto y con la obtención de financiamiento se pueden habilitar los estanques para peces, la idea es instalar capacidades para que los pobladores –en una segunda fase- continúen el proyecto”.
Agregó que en cuatro meses se logra un camarón con talla comercial y la trucha arcoíris a los seis meses tiene el tamaño para ser comercializada. Actualmente la gente de Corza sólo recolecta camarones y con el proyecto de acuaponía se apunta al cultivo de la especie en cantidad lo que es económicamente rentable.
Tras escuchar la presentación de Dekovic, los dirigentes de la junta vecinal e integrantes de la comunidad se mostraron motivados para desarrollar un proyecto de truchas y camarones, por cuanto tiene alta rentabilidad económica y aportaría a que el valle vuelva a repoblarse y reactivar su agricultura.
El alcalde Bartolo mencionó que la casa edilicia está para apoyar a la comunidad y en ese rol, a través del departamento agrícola municipal, se propone una innovadora actividad productiva. “Sería muy lindo experimentar con camarones y truchas, debemos impulsar proyectos para hacer que este valle vuelva a ser como antes, es decir tener una de las producciones agropecuarias más importantes de la zona”.
Heliet Tauca Condore, presidenta de la junta de vecinos de Corza, agradeció la disposición del alcalde, cuerpo de concejales y municipio para darle un nuevo impulso a Corza y aportar a su desarrollo, “nos parece bastante interesante el proyecto de los camarones, ya que puede significar el repoblamiento del valle y recuperaríamos una actividad productiva ancestral incorporando tecnología para hacerla más rentable”, acotó.
Luego del cierre de la sesión de concejo, correspondiente a la N° 10 de este año, la comunidad de Corza realizó una pawa para agradecer la presencia de las autoridades y pedir a la Pachama que se concreten obras para adelanto de la localidad.
ACUAPONIA
El sistema consiste en la integración de un cultivo hidropónico de plantas y uno de peces, siendo la base la recirculación del agua con los desechos orgánicos de los peces, los que son transformados en materia orgánica vegetal, gracias a bacterias propias del entorno, que es utilizada por las plantas como nutrientes. El beneficio para los peces es que se libran de esta materia que puede resultarles tóxica gracias a la absorción de las plantas.
Hay que tener en cuenta que no es llegar e instalar mesas hidropónicas y estanques con peces, el sistema requiere mecanismos de remoción de sólidos, filtros, inyectores de oxígeno, motores de recirculación de agua, etc., todo dependiendo de la envergadura de la estructura con la cual se trabajará. Además debe evaluarse hacerlo indoor o al aire libre, dependiendo del clima y lugar del proyecto.
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 15:59
el martes pasado a las 15:59
el martes pasado a las 15:59
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:36
ayer a las 10:07
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
ayer a las 10:07
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
el martes pasado a las 15:59
el martes pasado a las 15:59
ayer a las 10:07
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
ayer a las 10:07
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
ayer a las 10:07
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
12/09/2025
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
12/09/2025
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
12/09/2025
El Presidente Boric valora veredicto del Supremo Tribunal Federal de Brasil y destaca solidez institucional ante intento de golpe.
el martes pasado a las 18:22
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.
el martes pasado a las 18:22
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
el martes pasado a las 15:59
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
el martes pasado a las 15:59
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
el martes pasado a las 15:59
el martes pasado a las 15:59
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:36