Seremi de Gobierno felicita a nuevos médicos que llegan a reforzar salud pública en Tarapacá
Como un gran paso para mejorar la atención de la salud pública en Tarapacá, calificó la Seremi de Gobierno, Ana María Tiemann, la llegada de 28 médicos y odontólogos a la región, que este viernes fueron recibidos por las autoridades de gobierno, tras la gestión del Servicio de Salud Iquique. “Es una gran noticia que […]
Como un gran paso para mejorar la atención de la salud pública en Tarapacá, calificó la Seremi de Gobierno, Ana María Tiemann, la llegada de 28 médicos y odontólogos a la región, que este viernes fueron recibidos por las autoridades de gobierno, tras la gestión del Servicio de Salud Iquique.
“Es una gran noticia que como región estemos recibiendo a 19 médicos en etapa de destinación y formación para los centros de salud de las distintas comunas de la región, junto a 9 médicos especialistas que se integrarán a los equipos clínicos del Hospital Regional. Ellos son el pilar fundamental para mejorar y reforzar la atención en la salud pública, debido a la falta de profesionales para atender a la comunidad. Por lo mismo, los felicitamos y agradecemos su compromiso con la región y el trabajo que desarrollarán con las familias, vecinos y vecinas de cada comuna».
En la ceremonia de recepción, los profesionales recibieron sus credenciales de mano de las autoridades, sellando con ello el trabajo que deberán desarrollar durante el periodo que permanezcan en la región.
Para la vocera regional de Gobierno, ello representa uno de los principales compromisos del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, en cuanto a avanzar y concretar las medidas adoptadas en materia de salud para mejorar la calidad y el acceso a ésta.
“Lo primordial es fortalecer los centros de salud primaria, modernizar los hospitales, reducir la listas de espera y brindar una atención en salud digna a todas las personas. Y con la llegada de estos nuevos profesionales médicos estamos asegurando que todas las comunas dispongan de profesionales competentes y con una gran vocación por el servicio público”.
hoy a las 9:18
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
hoy a las 9:18
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
hoy a las 9:18
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
hoy a las 9:18
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
hoy a las 9:18
El presidente de Estados Unidos generó controversia al insultar a una periodista, sumándose a otros comentarios ofensivos previos.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
09/11/2025
En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.
09/11/2025
Sandra Santana mantiene vivas las raíces culturales del norte con su proyecto “El Salvavidas / Los Diablos de Tarapacá”. Su emprendimiento une gastronomía, arte y devoción popular en una experiencia única.
hoy a las 9:18
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 17:59
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
































