Usuarios de Salud Mental participan en Primer Torneo de Ajedrez
Una decena de usuarios fueron parte del Primer Torneo de Ajedrez desarrollado en las dependencias del Centro Diurno Casa Club de la Red de Salud Mental del Servicio de Salud de Iquique. La actividad se desarrolló gracias a la activa participación de los integrantes del Club Alfil de Iquique, quienes acudieron a este encuentro […]
Una decena de usuarios fueron parte del Primer Torneo de Ajedrez desarrollado en las dependencias del Centro Diurno Casa Club de la Red de Salud Mental del Servicio de Salud de Iquique.
La actividad se desarrolló gracias a la activa participación de los integrantes del Club Alfil de Iquique, quienes acudieron a este encuentro con sus socios y la implementación deportiva necesaria para dar vida a este campeonato. Fue precisamente uno de los integrantes de esta entidad quien se adjudicó el primer lugar, se trata de Octavio Velásquez, quien recibió orgulloso su premio y se mostró disponible para repetir en el futuro esta experiencia.
Pero fue el usuario de la Red de Salud Mental, Lorenzo Lay, uno de los principales impulsores de esta iniciativa. Actualmente participa en un grupo de «apoyo mutuo» en casa club, conformado por usuarios y ex usuarios de la red. “La historia de este conjunto emerge con la necesidad de colaborar y apoyarse entre grupo de pares, a personas quienes han vivido algún tipo de padecimiento psíquico importante en sus vidas y desde experiencias similares aportar conocimientos y saberes para el bienestar de la comunidad”.
El sicólogo del Centro Diurno Casa Club, Víctor Miranda, destacó la realización de esta instancia en beneficio de quienes son parte de este dispositivo de salud. “El ajedrez tanto como la lingüística son los conocimientos nobles que ha compartido con honestidad don Lorenzo durante toda su vida. El 1º campeonato de ajedrez todo competidor es una iniciativa que nos propone para estimular la participación, en la cual se pretende convocar a la comunidad interesada y usuarios de la red de salud mental con el objetivo de estimular procesos de concentración, capacidades mentales, memoria y creatividad a través del juego”.
Miranda, resaltó el proceso de organización encabezado por el usuario Lorenzo Lay, que gestiona sus redes de apoyo con el Club Alfil Iquique, quienes son parte fundamental del evento “ya que ellos poseen las técnicas y experiencias de campeonatos de ajedrez y nosotros como centro diurno casa club, acompañamos y facilitamos las condiciones desarrollando un sistema de apoyo que potencio la autonomía y el ejercicio de derecho sobre aquello”.
Durante el evento participaron alumnos del Club Alfil Iquique en conjunto con usuarios de la red de salud mental, además de la compañía de la agrupación de usuario y familiares ACOSI.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
30/10/2025
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
30/10/2025
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
30/10/2025
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
09/11/2025
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
09/11/2025
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.





































