Sernatur Tarapacá potencia el desarrollo de eventos regionales
Más de 80 millones se han invertido en la realización de los diversos eventos que se han desarrollado durante este verano en las comunas de la región.
Cuando pensamos en vacaciones, se nos viene a la mente un sinfín de actividades entretenidas por hacer, desde viajes por las comunas del interior, hasta cantar y bailar al ritmo de la música de nuestro grupo favorito. Es por esto que, desde el año pasado, Sernatur Tarapacá en conjunto con los representantes de los municipios de las siete comunas de nuestra región, consolidaron un calendario de actividades, el cual contempló entretenidos panoramas para quienes nos visitan y viven el turismo todo el año.
La calendarización que consolidó 14 proyectos –dos por cada comuna- se desarrolló gracias al programa FNDR “Capacitación, Fortalecimiento y Promoción Turística de la Región de Tarapacá” financiado por el Gobierno Regional, aprobado por el Consejo Regional y ejecutado por Sernatur, y tuvo por objetivo potenciar el desarrollo de actividades para la puesta en valor de tradiciones ancestrales y nuestra identidad local.
“El trabajo con los municipios siempre ha sido muy importante para nosotros, por lo que desarrollamos este calendario para poder entregarle a los turistas y quienes viven en Tarapacá, una parrilla de actividades donde nuestras raíces fueran las protagonistas”, explicó la directora (s) de Sernatur Tarapacá, Marina Ferreira, quien además agregó que “la idea es que estas actividades se sigan realizando en el futuro y que los municipios impulsen más eventos”.
Para la realización de estos proyectos, la dirección regional de turismo financió 5 millones para cada una de las actividades, entre las cuales se encuentra la feria gastronómica del Limón de Pica, organizado por la comuna de Pica; el concierto de Jazz desarrollado por la Ilustre Municipalidad de Iquique; la Expo Rutas Ancestrales de Pozo Almonte; la Conmemoración de la Matanza de Santa María realizada en Alto Hospicio; el gran Encuentro de Carnavales de Camiña; el Concurso de la Quínoa en Colchane; y la Expo Huara, entre otras actividades.
Eventos con tradiciones
Otras de las actividades que se realizaron con el apoyo de Sernatur Tarapacá esta temporada, fue el Tambo Andino, festividad de los pueblos originarios que mostró lo mejor de nuestros bailes, música y gastronomía.
“En esta oportunidad nuestro aporte contempló 11 millones de pesos, con los cuales se apoyó en la difusión y promoción del evento, y la contratación de bandas de bronce, bailes folclóricos y agrupaciones de lakitas. Estamos muy contentos del trabajo realizado y el gran éxito que tuvo esta nueva versión del Tambo Andino, que congregó a más de 6 mil visitantes por día”, explicó Ferreira.
Para la presidenta de la Asociación de Mujeres Indígenas de la Región de Tarapacá, Francisca Salazar, el apoyo de Sernatur fue vital para el éxito del evento. “Es la primera vez que organizamos un evento de esta envergadura, por lo que el apoyo del equipo de la dirección regional de turismo fue muy importante para nosotros. Estamos muy contentos de lo realizado en la versión 2018 de esta actividad, la que representa nuestras tradiciones y raíces”.
Por otro lado, y desde el 1 al 4 de marzo, se realizará el II encuentro cultural y turístico, “Anata Andino”, actividad que se desarrollará en la plaza de armas de Alto Hospicio. En este evento, el apoyo de Sernatur Tarapacá se traduce en 8 millones de pesos, los cuales contemplan la contratación de 2 grupos internacionales: Ch’ila Jatun y Sisay Bolivia.
“Invitamos a todos nuestros visitantes y quienes viven en nuestra región, a formar parte de las diversas actividades que se realizarán en Tarapacá, con el fin de seguir potenciando el desarrollo turístico regional”, finalizó Ferreira.
el miércoles pasado a las 18:51
el miércoles pasado a las 18:51
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el lunes pasado a las 11:42
ayer a las 9:31
La Agencia de Calidad de la Educación decidió suspender la aplicación en establecimientos sin examinadores en la RM y afectados por corte de agua en el norte.
ayer a las 18:23
Los diputados reaccionan a la crítica del Presidente Gabriel Boric por no asistir a las sesiones, recordándole sus propias ausencias cuando era diputado.
el miércoles pasado a las 18:51
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
ayer a las 18:23
Los diputados reaccionan a la crítica del Presidente Gabriel Boric por no asistir a las sesiones, recordándole sus propias ausencias cuando era diputado.
ayer a las 9:31
La Agencia de Calidad de la Educación decidió suspender la aplicación en establecimientos sin examinadores en la RM y afectados por corte de agua en el norte.
ayer a las 9:31
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
25/09/2025
La alcaldesa Daniela Norambuena señaló que presentarán las querellas correspondientes por los graves incidentes ocurridos durante el banderazo universitario. Criticó la falta de coordinación en medidas preventivas por parte del municipio.
25/09/2025
El tenista nacional fue superado dos veces en el tie break por su rival belga en la primera ronda del torneo, a pesar de un gran arranque.
22/09/2025
Durante las festividades, se registraron casi dos millones de viajes y alta ocupación hotelera. Sectores gastronómico y turístico destacaron ventas y asistencia a fondas.
ayer a las 9:31
Un exalumno del Doctorado en Ciencias del Ejercicio denuncia haber sido sometido a una biopsia muscular en el gimnasio de la universidad. El docente, sin formación médica, fue destituido mientras enfrenta una querella por ejercicio ilegal y experimentación humana.
el miércoles pasado a las 18:51
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
el miércoles pasado a las 18:51
Los imputados en prisión preventiva en Santiago 1 fueron agredidos por otros reclusos que se acercaron a su celda. Un video muestra cómo arrojan líquido y papeles en llamas hacia ellos.
el martes pasado a las 11:29
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 11:42








































