¿Has sentido que Facebook ya es para gente vieja? Un estudio te respalda
Si en algún momento te ha pasado por la cabeza que cada vez hay más gente mayor en Facebook, es probable que tengas razón.
Facebook comenzó, como usualmente pasa, siendo una red social famosa entre los más jóvenes. Luego, esos jóvenes comenzaron a volverse adultos, y en algún momento se comenzaron a ver rodeados por sus papás, tíos, abuelos, etc. Ahora es más fácil encontrar grupos en los que participen tus tíos, que algunos con gente joven, quizá más que tú.
Por regla, casi todo el mundo tiene un perfil en la red social de Zuckerberg. Pero es diferente estar en Facebook que, de hecho, usarlo de forma activa. Y parece que los jóvenesmenores a 25 años cada vez lo hacen menos.
Los jóvenes podrían estarse yendo de Facebook
Snapchat está muriendo, y no es un secreto para nadie. Aún así, la firma eMarketer ha llevado a cabo un estudio que asegura que Facebook habría perdido 2.8 millones de usuarios menores a 25 años. Y sí, la mayoría se habría mudado a Snapchat, allá en donde no están sus papás (aún).
Específicamente hablando de los usuarios entre 12 y 17 años, Facebook perdió 1.4 millones en 2017. En ese mismo periodo Snapchat aumentó en 1.9 millones, según eMarketer. A pesar de esto; la red social de Zuckerberg sigue dominando rotundamente con 1.4 mil millones de usuarios, contra sólo 187 millones de Snap. Aunque los datos sí están diciendo algo importante: por alguna razón, los jóvenes ya no están encontrando tan atractiva la red social azul.
Esto, sin duda abre un nuevo tópico de debate: ¿Por qué los jóvenes ya no quieren estar en Facebook? Y la respuesta podría ser simple: papás. Nunca es cómodo estar en la misma red que tus padres, especialmente cuando estás en “esa edad” complicada. Mucho menos cuando tu tía comentará cada una de tus fotos o estados.
hoy a las 9:18
Un ex alto funcionario del Ministerio de Cultura de Francia es investigado por drogar a más de 200 candidatas en entrevistas laborales para un experimento humillante con diuréticos y sumisión química.
hoy a las 9:18
La selección portuguesa se destacó en el primer tiempo y resistió ante Austria para llevarse el trofeo en Qatar.
hoy a las 9:18
La selección portuguesa se destacó en el primer tiempo y resistió ante Austria para llevarse el trofeo en Qatar.
hoy a las 9:18
Un ex alto funcionario del Ministerio de Cultura de Francia es investigado por drogar a más de 200 candidatas en entrevistas laborales para un experimento humillante con diuréticos y sumisión química.
hoy a las 9:18
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
11/11/2025
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
11/11/2025
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
hoy a las 9:18
La selección nacional luchó, pero no logró vencer a los brasileños en la Copa América 2025.
hoy a las 9:18
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
hoy a las 9:18
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.































