Más de 7 mil personas se informaron sobre sus derechos como usuarios de servicios de telecomunicacione
s Stand desplegado por la Subtel en tres comunas de la Regiónciones Metropolitana permitió conocer detalles de la normativa vigente, además de características, funcionamiento y garantías en el cumplimiento de las prestaciones que se ofrecen en el mercado local. Santiago, miércoles 13 de diciembre de 2017.- Más de 7 mil personas tuvieron acceso a información sobre […]
s
Stand desplegado por la Subtel en tres comunas de la Regiónciones Metropolitana permitió conocer detalles de la normativa vigente, además de características, funcionamiento y garantías en el cumplimiento de las prestaciones que se ofrecen en el mercado local.
Santiago, miércoles 13 de diciembre de 2017.- Más de 7 mil personas tuvieron acceso a información sobre los derechos con que cuentan los usuarios de los servicios de telecomunicaciones en el país, en un stand educativo que la Subsecretaría de Telecomunicaciones puso en funcionamiento el pasado 4 de diciembre en tres comuna de la Región Metropolitana.
Inédita en la historia de la repartición, la iniciativa “Subtel en Terreno” fue impulsada con el objetivo de visibilizar y acercar a la comunidad el trabajo que desarrolla la Subsecretaría de Telecomunicaciones y este miércoles contó con la realización de un intervención urbana (FlashMob) en pleno Pase Huérfanos, que lideró el bailarín profesional, Pablo Vargas.
“Hemos avanzado bastante en acercar este mundo de las telecomunicaciones, que es difícil y cada día está más incluido en la vida cotidiana de los ciudadanos, y es por ello que hemos desplegado esta Subsecretaría itinerante, inédita, para ir a la calle a promover y educar a los usuarios sobre sus derechos”, comentó el subsecretario de Telecomunicaciones, Rodrigo Ramírez, tras participar de la actividad.
A cargo de funcionarios del Departamento de Gestión de Reclamos (DGR) y de la Unidad de Innovación del FDT, transeúntes, usuarios y público en general, recibieron información y material educativo sobre aspectos que son de competencia de la labor de la Subsecretaría de Telecomunicaciones.
Mientras un stand funcionó en el centro de Santiago, otro puesto informativo itinerante atendió público en la Estación Intermodal de La Cisterna y en las estaciones de Metro Sótero del Río y Plaza de Puente Alto, en esta última comuna, donde la ciudadanía se interiorizó sobre obligaciones de los proveedores de servicios de telefonía, internet y televisión.
“Chile ha avanzado a pasos agigantados en materia de conectividad, en uso y apropiación de las nuevas tecnologías. Hoy día tenemos 97 accesos a internet por cada 100 habitantes y prácticamente tenemos el 98 por ciento de cobertura nacional de internet. Pero aun así, falta educación en materia de telecomunicaciones y, sobre todo, que la gente sepa cuáles son sus derechos”, puntualizó el subsecretario Ramírez.
La ciudadanía puede acceder a más información sobre los derechos de los usuarios de telecomunicaciones en http://www.subtel.gob.cl/15derechos/
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
ayer a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
ayer a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
ayer a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
ayer a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
ayer a las 17:50
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
27/10/2025
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.
24/10/2025
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
24/10/2025
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
ayer a las 17:50
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
ayer a las 17:50
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
ayer a las 17:50
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
ayer a las 17:50
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54


































