Más de 7 mil personas se informaron sobre sus derechos como usuarios de servicios de telecomunicacione
s Stand desplegado por la Subtel en tres comunas de la Regiónciones Metropolitana permitió conocer detalles de la normativa vigente, además de características, funcionamiento y garantías en el cumplimiento de las prestaciones que se ofrecen en el mercado local. Santiago, miércoles 13 de diciembre de 2017.- Más de 7 mil personas tuvieron acceso a información sobre […]
s
Stand desplegado por la Subtel en tres comunas de la Regiónciones Metropolitana permitió conocer detalles de la normativa vigente, además de características, funcionamiento y garantías en el cumplimiento de las prestaciones que se ofrecen en el mercado local.
Santiago, miércoles 13 de diciembre de 2017.- Más de 7 mil personas tuvieron acceso a información sobre los derechos con que cuentan los usuarios de los servicios de telecomunicaciones en el país, en un stand educativo que la Subsecretaría de Telecomunicaciones puso en funcionamiento el pasado 4 de diciembre en tres comuna de la Región Metropolitana.
Inédita en la historia de la repartición, la iniciativa “Subtel en Terreno” fue impulsada con el objetivo de visibilizar y acercar a la comunidad el trabajo que desarrolla la Subsecretaría de Telecomunicaciones y este miércoles contó con la realización de un intervención urbana (FlashMob) en pleno Pase Huérfanos, que lideró el bailarín profesional, Pablo Vargas.
“Hemos avanzado bastante en acercar este mundo de las telecomunicaciones, que es difícil y cada día está más incluido en la vida cotidiana de los ciudadanos, y es por ello que hemos desplegado esta Subsecretaría itinerante, inédita, para ir a la calle a promover y educar a los usuarios sobre sus derechos”, comentó el subsecretario de Telecomunicaciones, Rodrigo Ramírez, tras participar de la actividad.
A cargo de funcionarios del Departamento de Gestión de Reclamos (DGR) y de la Unidad de Innovación del FDT, transeúntes, usuarios y público en general, recibieron información y material educativo sobre aspectos que son de competencia de la labor de la Subsecretaría de Telecomunicaciones.
Mientras un stand funcionó en el centro de Santiago, otro puesto informativo itinerante atendió público en la Estación Intermodal de La Cisterna y en las estaciones de Metro Sótero del Río y Plaza de Puente Alto, en esta última comuna, donde la ciudadanía se interiorizó sobre obligaciones de los proveedores de servicios de telefonía, internet y televisión.
“Chile ha avanzado a pasos agigantados en materia de conectividad, en uso y apropiación de las nuevas tecnologías. Hoy día tenemos 97 accesos a internet por cada 100 habitantes y prácticamente tenemos el 98 por ciento de cobertura nacional de internet. Pero aun así, falta educación en materia de telecomunicaciones y, sobre todo, que la gente sepa cuáles son sus derechos”, puntualizó el subsecretario Ramírez.
La ciudadanía puede acceder a más información sobre los derechos de los usuarios de telecomunicaciones en http://www.subtel.gob.cl/15derechos/
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
el martes pasado a las 11:22
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 17:59
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
08/11/2025
En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.
08/11/2025
Entre nudos y fibras, Nataly Pizarro encontró una forma de expresión que combina arte, meditación y belleza. Su emprendimiento “Textilería Macramé” rescata la esencia del trabajo hecho con las manos y el corazón.
ayer a las 11:05
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
ayer a las 11:05
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
ayer a las 11:05
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
ayer a las 11:05
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22


































