SernamEG y Asociación Chilena de Municipalidades suscribieron convenio de colaboración
SernamEG y Asociación Chilena de Municipalidades suscribieron convenio de colaboración Para el desarrollo de iniciativas conjuntas que permitan avanzar en la plena participación de las mujeres en los diferentes ámbitos del desarrollo y en la igualdad de género a escala local. Martes 31 de octubre Con el fin de tener una relación de […]
SernamEG y Asociación Chilena de Municipalidades suscribieron convenio de colaboración
- Para el desarrollo de iniciativas conjuntas que permitan avanzar en la plena participación de las mujeres en los diferentes ámbitos del desarrollo y en la igualdad de género a escala local.
Martes 31 de octubre
Con el fin de tener una relación de cooperación, para el desarrollo de iniciativas conjuntas que permitan avanzar en la plena participación de las mujeres en los diferentes ámbitos del desarrollo y en la igualdad de género a escala local, esta mañana el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) y la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), suscribieron un convenio de colaboración.
La ceremonia estuvo encabezada por la Directora Nacional del SernamEG, Laura Echeverría Correa, y por la alcaldesa de Paillaco y presidenta de la Comisión de Género de la ACHM, Ramona Reyes Painiqueo, en representación del presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades y alcalde de La Granja, Felipe Delpín. Además, contó con la participación de la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro Peña; la subdirectora (s) del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Mónica Solís Cortés y la Directora Regional Metropolitana de la institución Claudia Opazo Ossandón; los concejales Beatriz Lagos y Marcelo Sandoval de Estación Central y La Pintana respectivamente, junto a directivos de la ACHM y representantes de las comunas de Quinta Normal y El Bosque.
En la oportunidad, la Directora del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Laura Echeverría Correa, sostuvo que “sin duda, desde los años 90 a la fecha hemos avanzado como país y a nivel global, en oportunidades y derechos para las mujeres, sin embargo, todavía como dice el Banco Mundial, si seguimos a este ritmo la igualdad de género la lograremos alcanzar recién dentro de 170 años”. En ese sentido, agregó que “la igualdad de género no solamente tiene que ver con los derechos humanos, que lo son, sino que también tiene que ver con el desarrollo del país. Si queremos un país más desarrollado y más democrático, la igualdad de género es un elemento importantísimo y clave para lograr ese desarrollo, esa paz social y esa democracia fortalecida”.
En ese marco, la titular del SernamEG señaló que “este convenio que firmamos hoy es muy relevante porque nos permite fortalecer el trabajo a nivel local, y frente a la Agenda 2030, nos permite dar un salto cualitativo en la relación de esta institucionalidad y los municipios”.
Asimismo, indicó que este acuerdo permite pasar de las políticas sociales a las políticas públicas. “Los municipios son la instancia que nos permite hacer un aporte a la política pública con enfoque de género, con enfoque territorial, porque necesitamos llegar a la diversidad de mujeres, a la diversidad de territorios, y a los 9 pueblos originarios que se radican en el nivel local, para que las políticas públicas sean pertinentes a esa realidad. Los municipios son clave para generar un mayor impacto en lo que hacemos como Estado y como Gobierno, para que las políticas públicas puedan mejorar la calidad de vida de las mujeres en los territorios”
Por su parte, la alcaldesa de Paillaco y presidenta de la Comisión de Género de la ACHM, Ramona Reyes Painiqueo, dijo que “la preocupación que tenemos desde el municipalismo, desde los alcaldes y alcadesas o las autoridades políticas, concejalas y concejales, es la violencia contra las mujeres, la pobreza en las mujeres, las dificultades que tienen para insertarse laboralmente, porque las mujeres además tenemos que hacernos cargo de los hijos y las hijas, tengamos pareja o no, sigue siendo nuestra responsabilidad la crianza y la mantención y el sacar adelante la familia y no solamente los hijos, sino que hacerse cargo también de los padres, es una responsabilidad que históricamente ha sido transmitida y la tienen que ejercer las mujeres.
Añadió que “yo creo que esa es la realidad que nos cruza transversalmente en todo el país, y en forma quizás mucho más difícil para las mujeres de los sectores rurales o de las comunas pequeñas, eso es lo que nos impulsa a nosotros desde la Asociación Chilena de Municipalidades el poder firmar este convenio, porque nosotros queremos fortalecer la democracia”. Junto con ello, aseveró que “sentimos que desde el municipalismo tenemos mucho que contribuir, fortaleciendo los lazos con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género. Tenemos que tener oficinas ojalá municipales para poder atender en forma integral todos estos temas que afectan a las mujeres”.
Convenio de colaboración
Este convenio entre SernamEG y la Asociación Chilena de Municipalidades, apunta a la incorporación del enfoque de igualdad de género en la gestión municipal y en el desarrollo de los programas e iniciativas que lleven a cabo los municipios en los diversos ámbitos de su quehacer, entre otros, planificación, desarrollo comunitario, social y laboral. Asimismo, promover la implementación de modelo de Gestión Integral de Oficinas Municipales de la Mujer propuesto por SernamEG en los diversos municipios del país y la conformación de redes de municipios por la igualdad de género.
En ese sentido, para la coordinación general e implementación de las acciones conjuntas a realizar, las partes acuerdan instalar una mesa de trabajo en conjunto, que desarrolle lineamientos de carácter nacional y local, para la formulación de iniciativas que disminuyan las inequidades, brechas y barreras de género entre hombres y mujeres en el territorio nacional.
el martes pasado a las 12:21
el lunes pasado a las 11:00
ayer a las 9:54
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
ayer a las 20:35
En la comuna de Huara se efectuó una nueva sesión de la Mesa de Seguridad Pública, instancia en la que se presentó una propuesta técnica para fortalecer la coordinación intersectorial frente al robo de cables, un delito que ha afectado a distintas comunas de la región.
el martes pasado a las 12:21
ayer a las 20:35
En la comuna de Huara se efectuó una nueva sesión de la Mesa de Seguridad Pública, instancia en la que se presentó una propuesta técnica para fortalecer la coordinación intersectorial frente al robo de cables, un delito que ha afectado a distintas comunas de la región.
ayer a las 9:54
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
ayer a las 9:54
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
22/10/2025
Los imputados en prisión preventiva en Santiago 1 fueron agredidos por otros reclusos que se acercaron a su celda. Un video muestra cómo arrojan líquido y papeles en llamas hacia ellos.
22/10/2025
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
21/10/2025
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
ayer a las 9:54
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
ayer a las 9:54
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
ayer a las 9:54
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
el martes pasado a las 12:21
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
el lunes pasado a las 11:00
el lunes pasado a las 11:00



































