22 EMPRENDEDORAS DE TARAPACÁ MODERNIZAN SUS NEGOCIOS GRACIAS A PROGRAMA DIGITALIZA TU ALMACÉN DE SERCOTEC
A través de este beneficio, el Servicio de Cooperación Técnica busca que las comerciantes de negocios de barrio puedan implementar acciones y tecnologías con el fin de mejorar las ventas y atención de sus clientes.
el viernes pasado a las 17:01
El programa Digitaliza Tu Almacén de Sercotec tiene como objetivo entregar un apoyo a las pymes de este rubro para digitalizar sus negocios, además de acceder a acciones de marketing empresarial, capacitaciones en manejo de tecnologías digitales para la gestión del almacén y la captura de nuevas oportunidades para el negocio.
Al respecto el director de Sercotec Tarapacá, Guillermo Vicentelo, señaló que: “Este año el programa Digitaliza Tu Almacén ha tenido un foco especial en las mujeres, por ello, son 22 las emprendedoras beneficiadas en la región, 13 de Iquique y 9 del Tamarugal las que se encuentran desarrollando sus planes de trabajo que consideran entre otras cosas, la implementación de el control de inventario y facturación, lector de código de barras, boleta electrónica, pago electrónico, caja registradora y acceder a asesorías y capacitación en temas relacionados con marketing, ventas, financieros, contable, legal y desarrollo tecnológico. Estamos muy contentos con el desarrollo de este programa que impacta directamente en el corazón de las pymes”.
Esta iniciativa tuvo un monto de inversión total sobre los 40 millones de pesos y consideró un aporte empresarial del 10%. Sandra Ríos, emprendedora del almacen Maxifrut (@maxi_frut) ubicado en calle Comercio 461 en la comuna de Pozo Almonte, precisó estar muy agradecida de Sercotec ya que este fondo “me permitió comprar una máquina enfriadora pastelera, materia prima, reforzar el marketing a través de bolsas corporativas con el logo de mi empresa, renovar letreros e implementar el pago y la boleta electrónica que no tenía y es tan necesario en estos tiempos, además de contar con el código QR pyme”.
Mientras que para Carolina Rodríguez, dueña del almacén Donde Julián (@donde_julian_) ubicado en Los Nogales 3085 en la comuna de Alto Hospicio, “es primera vez que resulto beneficiada con un fondo concursable, me ha servido muchísimo para aprender a ordenar mi negocio ya que a través de los cursos y capacitaciones que recibimos he conocido cómo se deben manejar las finanzas de manera ordenada, cómo exhibir los productos para que se vean atractivos, cómo interactuar mejor con los clientes y también compramos una conservadora grande, mercadería, un computador que nos ha permitido tener ordenado el inventario, una impresora que no teníamos, actualizar nuestro letrero, poleras con nuestro logo corporativo e implementamos la boleta electrónica. Nos ha ayudado mucho este beneficio”.
el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
el martes pasado a las 9:00
La Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, reiteró el llamado a las familias que cumplen con los requisitos a postular al Subsidio Eléctrico, cuyo proceso finaliza este martes 15 de julio a las 18:00 horas.
el martes pasado a las 9:00
el viernes pasado a las 17:01
el martes pasado a las 9:00
La Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, reiteró el llamado a las familias que cumplen con los requisitos a postular al Subsidio Eléctrico, cuyo proceso finaliza este martes 15 de julio a las 18:00 horas.
el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
el viernes pasado a las 17:01
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
26/06/2025
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.
20/06/2025
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
17/06/2025
Huara se convierte en la segunda de la Región de Tarapacá en adjudicarse el diseño del Parque Solar Comunitario, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. El programa busca fortalecer la gestión energética local y promover la participación de los municipios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, generando beneficios concretos para las familias.
08/07/2025
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
08/07/2025
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
08/07/2025
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
08/07/2025
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.