EN INÉDITA EXPERIENCIA ACADÉMICA FUTUROS ARQUITECTOS EXPUSIERON IN SITU MAQUETAS DE INMUEBLES ICÓNICOS DE HUMBERSTONE, SANTA LAURA Y PEÑA CHICA
EN INÉDITA EXPERIENCIA ACADÉMICA FUTUROS ARQUITECTOS EXPUSIERON IN SITU MAQUETAS DE INMUEBLES ICÓNICOS DE HUMBERSTONE, SANTA LAURA Y PEÑA CHICA Iquique, 17 de octubre de 2018.- Teniendo como locación la Salitrera Humberstone, los alumnos de la carrera de Arquitectura de la UNAP, expusieron en ese mismo lugar, sus maquetas diseñadas en diferentes escalas y materiales […]
EN INÉDITA EXPERIENCIA ACADÉMICA FUTUROS ARQUITECTOS EXPUSIERON IN SITU MAQUETAS DE INMUEBLES ICÓNICOS DE HUMBERSTONE, SANTA LAURA Y PEÑA CHICA
Iquique, 17 de octubre de 2018.-
Teniendo como locación la Salitrera Humberstone, los alumnos de la carrera de Arquitectura de la UNAP, expusieron en ese mismo lugar, sus maquetas diseñadas en diferentes escalas y materiales e inspiradas en inmuebles salitreros. Así surge la Muestra de Ensambles y Uniones en Madera.
La inédita experiencia académica de la asignatura de Construcción 1, que dicta la docente María Cecilia Grey, permitió que por primera vez, los estudiantes salieran de su espacio académico, para mostrar las maquetas en el lugar en que se inspiraron para realizar sus trabajos. Así, en total, se diseñaron 7 maquetas: Planta de Lixiviación y Molinos Primarios, de Santa Laura; Sombreaderos de la Piscina, Corral de Mulas, patio de la Escuela y Mercado, en Salitrera Santa Laura; y Torre de Enfriamiento, de oficina Peña Chica.
Al inicio de la asignatura los futuros arquitectos escogieron los inmuebles de las salitreras e hicieron un levantamiento planimétrico, tanto de los ensambles, uniones y otros componentes de los inmuebles emblemáticos de las tres salitreras, para luego iniciar el trabajo de diseño y construcción de las maquetas.
La experiencia académica se desarrolló en conjunto con la Corporación Museo del Salitre, que entregó el apoyo técnico a los estudiantes y facilitó el acceso a los inmuebles. Es por ello que al concluir la asignatura, autoridades de esta entidad y de la misma universidad se constituyeron en la Salitrera Humberstone, con ocasión de la presentación de las maquetas, a mediana escala, que presentaron los futuros arquitectos.
Su Director Ejecutivo, Silvio Zerega, señaló que se trata de generar puentes con las instituciones y fomentar el estudio académicos en torno a lo que fue la industria del salitre y la cultura pampina.
En ese sentido dijo en torno a esta experiencia, que como una forma de acercamiento con la comunidad, estas 7 maquetas quedaron en exposición en una sala del Hotel de Humberstone; y, a contar de la primera quincena de noviembre, serán trasladadas hasta el Palacio Astoreca, para continuar con la exhibición de los trabajos en Iquique.
La docente, maría Cecilia Gray recordó que la idea de trabajar la línea de construcción en madera en el Sitio Patrimonio Mundial, nació el año 2015, año en que se hicieron los primeros levantamientos de algunas obras importantes “pudiendo destacar algunos elementos de valor, reconociendo las tipologías de ensamblajes de las piezas en madera utilizadas en dichas obras durante el periodo salitrero de la región de Tarapacá”.
Dijo la docente que cada obra que se escogió para este trabajo “tiene un valor que es digno de admirarse y constituyen son los elementos más representativos de la versatilidad de este noble material como es la madera”.
A la actividad asistieron, además, la Vice Rectora Académica de la UNAP, Margarita Briceño; el Presidente del Core y Decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Alberto Martínez, quienes destacaron la experiencia académica.
el martes pasado a las 9:00
hoy a las 9:55
El cantante se une a un destacado futbolista en el club de fútbol tradicional.
hoy a las 9:55
El municipio informó que la solicitud de Javier Etcheberry fue rechazada en 2019 por falta de antecedentes técnicos.
el martes pasado a las 9:00
hoy a las 9:55
El municipio informó que la solicitud de Javier Etcheberry fue rechazada en 2019 por falta de antecedentes técnicos.
hoy a las 9:55
El cantante se une a un destacado futbolista en el club de fútbol tradicional.
hoy a las 9:55
Revisa las áreas donde se pronostican lluvias este fin de semana según la Dirección Meteorológica de Chile.
26/06/2025
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
26/06/2025
Personal de emergencia trabaja con premura ante riesgo de nueva nevada por la tarde.
26/06/2025
El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.
el martes pasado a las 9:00
La Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, reiteró el llamado a las familias que cumplen con los requisitos a postular al Subsidio Eléctrico, cuyo proceso finaliza este martes 15 de julio a las 18:00 horas.
el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
11/07/2025
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
10/07/2025
· Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez Carreño de Iquique.