Ministro Walker presenta ante el Comité de Agricultura de la FAO opción de adelantar conmemoración del año internacional de las frutas y verduras para 2021
“Estamos muy contentos como delegación porque tuvimos la oportunidad de exponer en el comité agrícola de la FAO, frente a todos los países el mundo, la postura chilena de adelantar el año internacional de las frutas y verduras para 2021. Este estaba reservado para el año 2026 y hemos venido a Roma a pedir que se adelante. Tuvimos una gran aceptación, especialmente por el director general de la FAO, José Graziano”. De esta forma el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, calificó la recepción por parte de los integrantes del comité de la FAO a la presentación que realizó durante la Apertura oficial del periodo del 26° Comité de Agricultura de este organismo internacional.
El año original de esta iniciativa fue determinado para 2026, pero teniendo en cuenta la situación actual, las alarmantes cifras de desnutrición, obesidad, deficiencias de micronutrientes, los efectos del cambio climático en el medio ambiente y la agricultura, y la necesidad de avanzar hacia una agricultura sostenible, “creemos sinceramente que se deben hacer todos los esfuerzos para enfrentar estos desafíos. Esta es la razón por la que hemos otorgado el carácter de urgencia y prioridad. Hacemos un llamado a los estados miembros para que hagan una excepción, para celebrar el Año Internacional de las Frutas y Verduras en 2021”, agregó Walker.
Y es que tal como lo ha manifestado el Secretario de Estado, el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y el Ministerio de Agricultura se han comprometido para contribuir a la promulgación del Año Internacional de las Frutas y las Verduras en 2021, por eso Chile realizó un llamado sobre la importancia de generar políticas públicas que fomenten sistemas alimentarios sostenibles apoyados en dietas saludables, que incorporen un consumo importante y equilibrado de frutas y verduras, siempre prestando atención a los sistemas de producción y al uso sostenible de los recursos naturales.
Cooperativismo en Italia
Durante la jornada, el Ministro Walker también se reunió con el equipo de la FAO encargado del estudio y desarrollo de la alianzas y cooperativas, a quienes presentó los principales lineamientos de lo que quiere hacer Chile respecto a la aplicación de un modelo de asociatividad en el sector para mejorar las condiciones de desarrollo de los pequeños y medianos agricultores.
Más tarde, el Ministro Walker, acompañado del Jefe de la Unidad de Alianzas de la FAO, Rodrigo Castañeda y del Oficial de Cooperativas de la FAO, Guilherme Brady, visito la Cooperativa Agrícola APOFRUIT, empresa cooperativa que opera con sus propias estructuras y socios del norte al sur de Italia. Esta cooperativa cuenta con más de 3.000 socios, y registra operaciones cercanas a los $240 millones de euros. Es un buen ejemplo de rentabilidad sin fines de lucro, donde productores grandes y chicos tiene facilidad para adquirir créditos blandos y una buena tasa en los bancos. Durante su visita el ministro Walker recorrió la fábrica y junto a los miembros de la cooperativa se interiorizó en los tipos de mercado a los que tienen acceso con sus productos.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 18:52
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el miércoles pasado a las 22:32
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
ayer a las 17:08
· Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez Carreño de Iquique.
el miércoles pasado a las 22:32
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
ayer a las 17:08
· Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez Carreño de Iquique.
el miércoles pasado a las 22:32
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
el martes pasado a las 12:36
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
11/06/2025
En un importante hito para la comuna, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se reunieron con el alcalde Richard Godoy para informarle que Pozo Almonte ha sido una de las comunas adjudicatarias del Concurso Parque Solar Comunitario, programa del Ministerio de Energía que busca reducir el costo de la electricidad en hogares vulnerables mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en terrenos municipales.
04/06/2025
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
26/05/2025
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
el martes pasado a las 12:36
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
el martes pasado a las 12:36
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
el martes pasado a las 12:36
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
el martes pasado a las 12:36
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 18:52
el lunes pasado a las 18:52