el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
Edifito.com, junto a misabogados.com, describen las problemáticas más comunes que se viven en Edificios y Condominios, y cómo es posible solucionarlos a través de una asesoría al respecto. Morosidad en el pago de Gastos comunes y la relación entre los vecinos son las situaciones que más se consultan.
Tener una buena relación con las administraciones de los edificios, donde uno vive es fundamental a la hora de tener una vida tranquila. Pagar a tiempo los gastos comunes, convivir en armonía con los vecinos y tener al día las mensualidades del arriendo o pago de contribuciones es el panorama ideal para cualquiera.
Sin embargo, los problemas que se generan en estos espacios habitacionales son más comunes de lo que se espera, y por lo mismo, las administraciones siempre requieren de asesorías de tipo legal para poder solucionarlos.
En este sentido, Edifito.com junto a Misabogados.com ofrecen asesoría legal a todos los edificios y condominios que ocupen la plataforma www.edifito.com. “El objetivo es poder apoyar a los condominios y sus administraciones a solucionar los problemas legales más comunes, ya que –aunque puedan parecer muy complejos y de difícil solución- quizás no lo son tanto”, explica Diego Hernández, Gerente General de Edifito.com.
Los inconvenientes más típicos
“Considero que lo que más preocupa actualmente a los propietarios, administradores y Comités de administración, y que motivan a solicitar asesoría legal, son tres temas fundamentales”, explica Francisco Javier del Solar, abogado de www.misabogados.com
El primero, plantea, son los conflictos entre los copropietarios y la solución entre ellos. “Esta es la mayor preocupación que hay entre los habitantes, Actualmente, éstos exigen los derechos que poco a poco se han ido perdiendo, como el respeto a las horas de sueño (por ruidos molestos), a no tener contaminación, al trato digno y no ofensivo, etc.”, comenta Del Solar.
Y agrega que esto ha llevado a que, tanto Comités de Administración como algunos copropietarios de manera individual, busquen asesoría legal al respecto, “pues no saben que existen las Mediaciones Comunales ni que un juzgado, como es el Juzgado de Policía Local, puede resolver su conflicto, aunque sea muy «doméstico».
Por otro lado, el pago de Gastos Comunes son muchas veces el punto central de la asesoría legal que ofrece Edifito.com y misabogados.com. “Edifito es una plataforma que permite a los copropietarios conocer -desde sus celulares- el estado de su cuenta de gastos comunes. Es interesante, ya que la fiscalización ha crecido bastante, por lo que siempre se solicita asesoría respecto a cobros y facultades que tiene la administración a la hora de cobrar”, dice Francisco del Solar.
Esto, porque el cobro de Gastos Comunes a morosos siempre es una situación ingrata, pero que debe hacerse. Como tercer punto más común que se consultan en el marco de estas asesorías legales, está la gestión en la administración, ya sea para intentar remover a un administrador o comité, solicitar cuentas de los fondos del edificio, finaliza el abogado.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el jueves pasado a las 17:08
· Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez Carreño de Iquique.
ayer a las 17:01
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
el jueves pasado a las 17:08
el miércoles pasado a las 22:32
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
ayer a las 17:01
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
el jueves pasado a las 17:08
· Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez Carreño de Iquique.
el miércoles pasado a las 22:32
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
17/06/2025
Huara se convierte en la segunda de la Región de Tarapacá en adjudicarse el diseño del Parque Solar Comunitario, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. El programa busca fortalecer la gestión energética local y promover la participación de los municipios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, generando beneficios concretos para las familias.
11/06/2025
En un importante hito para la comuna, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se reunieron con el alcalde Richard Godoy para informarle que Pozo Almonte ha sido una de las comunas adjudicatarias del Concurso Parque Solar Comunitario, programa del Ministerio de Energía que busca reducir el costo de la electricidad en hogares vulnerables mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en terrenos municipales.
04/06/2025
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
el martes pasado a las 12:36
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
el martes pasado a las 12:36
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
el martes pasado a las 12:36
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
el martes pasado a las 12:36
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 18:52