Los días 26 y 27 de mayo, tras la convocatoria que realizó el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), jóvenes de la Región de Tarapacá, realizarán labores de mediadores patrimoniales durante la celebración del Día del Patrimonio, guiando y entregando información importante en los diversos puntos y museos que estarán abiertos a la comunidad durante ambas jornadas.
Producto de esto, se han llevado a cabo actividades de capacitación en terreno para instruir a los jóvenes voluntarios seleccionados sobre temáticas patrimoniales, esto con la finalidad de atender al público y contar con datos históricos o el valor patrimonial que tienen diversas construcciones.
La Ruta Patrimonial va desde el Museo Corbeta Esmeralda, pasa por Caleta Riquelme, sigue por la Gobernación Marítima, la Casa del Agua (que hoy alberga a la Seremi de Bienes Nacionales), y continúa por el barrio El Morro.
Luego, sigue por la bajada hacia la Plaza Prat, el Reloj, la Fachada del Museo, el paseo Baquedano, las casas de estilo georgiano, el Palacio Astoreca, el Museo Regional, para finalizar con el Museo de Historia Militar.
Para, Marcial Gacitúa, voluntario que se encuentra en proceso de capacitación, “la Ruta Patrimonial tiene mucho valor, los jóvenes tienen que venir a conocer el patrimonio, esto es algo público que nos pertenece a todos nosotros. Es más que una experiencia, es una oportunidad que nos dan a los jóvenes para expresarnos hacia quienes tienen curiosidad sobre la ciudad”.
Desde INJUV y el Consejo de Monumentos Nacionales invitaron a los jóvenes y sus familias a disfrutar el Día del Patrimonio que este 2018 se celebrará los días 26 y 27 de mayo.
el jueves pasado a las 17:08
el miércoles pasado a las 22:32
el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
hoy a las 9:00
La Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, reiteró el llamado a las familias que cumplen con los requisitos a postular al Subsidio Eléctrico, cuyo proceso finaliza este martes 15 de julio a las 18:00 horas.
el viernes pasado a las 17:01
el jueves pasado a las 17:08
el miércoles pasado a las 22:32
hoy a las 9:00
La Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, reiteró el llamado a las familias que cumplen con los requisitos a postular al Subsidio Eléctrico, cuyo proceso finaliza este martes 15 de julio a las 18:00 horas.
el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
el viernes pasado a las 17:01
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
26/06/2025
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.
20/06/2025
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
17/06/2025
Huara se convierte en la segunda de la Región de Tarapacá en adjudicarse el diseño del Parque Solar Comunitario, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. El programa busca fortalecer la gestión energética local y promover la participación de los municipios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, generando beneficios concretos para las familias.
08/07/2025
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
08/07/2025
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
08/07/2025
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
08/07/2025
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.