Con la constitución del Consejo Regional del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2018, la Seremi de Gobierno inició el proceso de análisis y evaluación de los proyectos postulados a este fondo concursable, cuyo objetivo es fortalecer el trabajo de las organizaciones sociales de la región.
Así lo dio a conocer la vocera regional de Gobierno, Ana María Tiemann (@anamariatiemann), quien destacó el interés de las distintas organizaciones de la región para presentar sus iniciativas, que este año sumaron 87 proyectos; que serán evaluados por el Consejo Regional del FFOIP, integrado por representantes de juntas de vecinos, fundaciones e instituciones públicas.
“Hemos visto el interés de las organizaciones sociales de las distintas comunas de la región para postular sus proyectos. Este fondo concursable es, sin duda, una alternativa concreta para que las organizaciones puedan fortalecer su trabajo, con proyectos que van desde cursos y talleres para sus asociados y hasta seminarios y encuentros para la comunidad en su conjunto”.
Agregó que lo medular de este concurso es fortalecer y promover la participación ciudadana, “que es clave en nuestra democracia, y tal como lo ha señalado el Presidente Sebastián Piñera (@sebastianpinera), la participación es fundamental para que la comunidad se organice, se generen espacios de aprendizaje, conocimiento y diálogo, para fortalecer el tejido social y nuestra democracia, porque Chile lo hacemos todos”.
Cabe destacar que de los proyectos presentados al fondo concursable, el mayor número de iniciativas se postularon en la comuna de Iquique, con 44 propuestas; seguido de Alto Hospicio (18), Huara (8), Pica (7), Pozo Almonte (5) y Camiña (5).
Tiemann indicó que el consejo del fondo concursable revisará la pertinencia y calidad tanto para iniciativas locales como regionales, y cuyos resultados se darán a conocer prontamente, para posteriormente hacer entrega de los recursos aprobados a las organizaciones ganadoras del fondo FFOIP 2018, en una ceremonia oficial.
Cabe señalar que los proyectos ganadores tendrán un periodo de seis meses para ejecutar las iniciativas, concluyendo en el primer semestre de 2019.
el jueves pasado a las 17:08
el miércoles pasado a las 22:32
el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
hoy a las 9:00
La Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, reiteró el llamado a las familias que cumplen con los requisitos a postular al Subsidio Eléctrico, cuyo proceso finaliza este martes 15 de julio a las 18:00 horas.
el viernes pasado a las 17:01
el jueves pasado a las 17:08
el miércoles pasado a las 22:32
hoy a las 9:00
La Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, reiteró el llamado a las familias que cumplen con los requisitos a postular al Subsidio Eléctrico, cuyo proceso finaliza este martes 15 de julio a las 18:00 horas.
el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
el viernes pasado a las 17:01
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
26/06/2025
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.
20/06/2025
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
17/06/2025
Huara se convierte en la segunda de la Región de Tarapacá en adjudicarse el diseño del Parque Solar Comunitario, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. El programa busca fortalecer la gestión energética local y promover la participación de los municipios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, generando beneficios concretos para las familias.
08/07/2025
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
08/07/2025
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
08/07/2025
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
08/07/2025
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.